Restricciones: nuevas protestas contra las medidas del presidente Alberto Fernández
El mandatario anunció de forma sorpresiva la suspensión de las clases presenciales por dos semanas a partir del próximo lunes; también se restringió aún más el horario para circular
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CJ42HBURLRF4BLBYMUUNQC4IS4.jpg)
Luego que el presidente Alberto Fernández anunciara anoche un endurecimiento a las restricciones en la circulación y una sorpresiva suspensión de las clases presenciales, se dio comienzo a una segunda jornada de protestas en rechazo a las medidas del mandatario.
Manifestantes -en su mayoría padres de niños en edad escolar- se autocovocaron en los alrededores de la quinta presidencial de Olivos y en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FXB4CILUB5FSZNIMH366LOQD6I.jpg)
Rápidamente las redes sociales comenzaron a replicar y retratar el panorama que se vive en la Quinta de Olivos, en donde decenas de padres junto a sus hijos se manifiestan con banderas, bombos y cacerolas, en rechazo a la medida dada a conocer anoche. El repudio por la medida también derivó en un corte en la Autopista Panamericana, ramal Pilar, a la altura del km 46.
Las protestas comenzaron anoche
Ayer por la noche decenas de manifestantes se autoconvocaron para protestar por las nuevas restricciones a la circulación decretadas desde el Ejecutivo. Camionetas y policías a pie que lucían nerviosos, intentaban contener la avalancha de malestar que rodeaba el lugar.
Un fotógrafo de LA NACIÓN captó el momento justo en que una mujer se aprestaba a escupir a uno de los tantos efectivos policiales que, con recelo, custodiaban los ingresos a la residencia presidencial.
Según publicó este medio el ánimo en las afueras de la Quinta ayer no era el mejor, aunque no todas las personas se mostraron agresivos. Había, por sobre todo, mucha inquietud entre los manifestantes, la mayoría de ellos padres y madres de niños escolarizados.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/W2SX3UCUOBDDXMMG47SH24QPUY.jpg)
Bocinas, banderas, cacerola
— Sebastián A. Ríos (@sebastrios) April 15, 2021
Quinta de Olivos 18.33#NoCierrenLasEscuelas pic.twitter.com/Bh8VH6t3H9
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció hoy que presentará un amparo ante la Corte Suprema de Justicia para impedir la decisión de Fernández de suspender las clases presenciales. Con duras críticas a la Casa Rosada, el alcalde le pidió al Presidente reunirse para discutir el tema y evitar el cierre de las escuelas. El encuentro será mañana a las 10.
Por otro lado, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde el lunes se registró el pico máximo de casos desde que comenzó la pandemia con 3358 contagios, también expresó su rechazo en relación al despliegue del Ejército y de las fuerzas federales en las calles porteñas entre las 20 y las 6.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K3SFJTOPVBBYPLWMRPJOKY4DMQ.jpg)
Más leídas de Política
Llamada caliente. Cristina Kirchner le pidió al Presidente que echara del Gobierno a los movimientos sociales
Uno por uno. Cómo se devalúan los líderes del Frente de Todos desde el portazo de Guzmán
Tensión en Olivos. La trastienda del llamado a Cristina, la danza de nombres y un ofrecimiento que no prosperó
Crisis en el Gobierno. "Los trabajadores no dan más": la CGT no logró un consenso para enviar una señal de respaldo al Gobierno