Una legisladora del Frente de Todos propuso que la Ciudad tenga un hospital veterinario gratuito
Victoria Montenegro ideó un proyecto de ley para la creación de un centro de atención médica sin costo para las mascotas porteñas; la iniciativa contará “con una guardia permanente todos los días del año”
2 minutos de lectura'

La legisladora porteña del Frente de Todos Victoria Montenegro ideó un proyecto de ley para la creación de un hospital veterinario público y gratuito en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es que las mascotas puedan ser atendidas sin costo.
La iniciativa busca que el centro médico brinde atención “en distintos niveles de complejidad”. Además, contará “con una guardia permanente todos los días del año”, donde los pacientes serán atendidos “por médicos y médicas veterinarios matriculados y con título habilitante”.
El centro de animales planea recibir “animales de compañía, con o sin cuidador a cargo, y brindará el servicio de sanidad y control poblacional de animales”. También se encargará de “la internación y seguimiento ambulatorio de enfermedades de largo tratamiento”.

La propuesta de Montenegro se encuentra en la etapa de análisis de la Comisión de Salud de la Legislatura. Establece que el hospital “no constituirá refugio para albergar animales” e incentiva a que el lugar se ubique en la Comuna 8, que abarca los barrios del sur de Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano.
Según los datos aportados por la legisladora, basados en los resultados de la Encuesta Anual de Hogares del 2018, en las cuatro comunas de la zona sur predomina la participación de hogares con tenencia de perros solamente.
“El promedio global de la Ciudad es de un animal cada tres hogares. Su distribución es muy marcada en el sur porteño ya que en esos barrios la cifra llega a 2,3 por hogar”, explicó Montenegro.
Así, Montenegro organizó una reunión de trabajo con distintas organizaciones vinculadas al cuidado, asistencia y acompañamiento de mascotas para avanzar en el proyecto de creación del hospital. “El encuentro sirvió para que el proyecto tenga una instancia de articulación y colaborativa con las organizaciones de la sociedad civil que se ocupan de la problemática”, precisó la diputada.
Otras noticias de Ciudad de Buenos Aires
- 1
La provincia de Buenos Aires gastará más de $15.000 millones en autoridades de mesa para organizar la elección
- 2
Ruidos en la “tercera vía”: Othacehé se bajó de “Somos Buenos Aires” luego de recibir el rechazo de la UCR
- 3
Internaron de urgencia a “Locomotora” Oliveras tras sufrir un ACV y estará ausente en la convención constituyente
- 4
Los gobernadores reciben llamados de la Casa Rosada y el Congreso, pero acuerdan seguir jugando en bloque