Historias y rostros de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan
Entre ellos está la primera submarinista mujer del país; en el día 15 de búsqueda, se informó que la Armada dio por finalizado el operativo de rescate
LA NACIONEl submarino ARA San Juan de la Armada Argentina es buscado intensamente desde el miércoles 15, cuando se perdió todo contacto con el navío, mientras viajaba de Ushuaia a Mar del Plata con 44 tripulantes a bordo. Su última posición conocida, a casi 500 kilómetros de la costa, fue en el Mar Argentino, a la altura del golfo San Jorge. Hoy, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó que se dio por finalizada la fase de rescate, y que se seguirá buscando el navío en el lecho submarino. "Se ha extendido a más del doble la cantidad de días que determinan las posibilidades de rescate de la tripulación", dijo Balbi.
Balbi había informado que "la mayoría" de los tripulantes tenía mucha experiencia. "Hay un mínimo que se renueva, pero eso fue en febrero. Todos ya llevan varias navegaciones", explicó Balbi. Sin embargo, no había confirmado la lista completa de tripulantes del ARA San Juan. Las dudas alrededor de la nómina completa incluyeron la posible existencia de un tripulante que se bajó del submarino en Ushuaia, antes de emprender el regreso a Mar del Plata, su apostadero habitual.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-19-2019/t_b0d374225bbb405bac72be2c35d06418_name_tEhDKPnp.jpg)
La agencia nacional de noticias Télam difundió luego "la primera lista oficial" de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. A continuación, sus nombres y grados.
LA NACIONMás leídas de Política
Macri no será candidato a presidente: las razones de una decisión que cambia el tablero electoral
Duras críticas al Gobierno. El video en el que Macri anunció que no será candidato a presidente
En fotos. El casamiento de María Eugenia Vidal y Enrique Sacco
Impacto electoral. La Casación pasa para 2024 su definición sobre la condena de Cristina Kirchner