Vacunatorio VIP. Amplían la investigación a otros hospitales y cruzan las llamadas de los funcionarios
Se cumple un año desde que Horacio Vertbisky confesó se vacunado de privilegio; la causa se archivó pero la Cámara la reabrió y ahora se amplió con el análisis de las comunicaciones de Vizzotti
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SFTUTPWD2FEP7FZ5R2CGLNBNBU.jpg)
A un año del hallazo del vacunotorio VIP, cuando el periodista Horacio Vertbisky admitió que fue vacunado de privilegio en el Hospital Posadas, cuando no le correspondía, la Justicia avanza en determinar en que otros hospitales nacionales incolularon a funcionarios y amigos del poder por adelantado.
Al mismo tiempo realiza un análisis de los llamados telefónicos que intercambiaron Ginéz Gnzalez García, el ministro de Salud al que le pidieron la renuncia tras el escándalo, y sus colaboradores que permitieron este mecanismo irregular de vacunación. Los análisis de las llamadas abarcan a la ministra Carla Vizzotti.
El sistema consistiía en que desde el ministerio de Salud, un secretario llamaba a los vacundos VIP y los citaba para ser inoculados allí o informaba al Hospital Posadasque les iban a mandar a esos recoendados, que eran vacunados aunque aún no les correspondiera.
Los imputados en esta causa son Ginés González García y su ex Jefe de Gabinete, Lisandro Bonelli, además de Alejandro Collia y Marcelo Guillé. Guillé trabajaba como secretario privado de González García en tanto Collia ocupa el cargo de subsecretario subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del ministerio de Salud. La causa está radicada en el juzgado de María Eugenia Capuchetti, pero fue delegada al fiscal Eduardo Taiano.
Se determinó que una 70 personas pasaron por el vacuntorio VIP del Hospital Posadas, y recibieron vacunas cuando no correspondía.
Pero la investigación estuvo a punto de quedar en la nada. pues el 8 de junio del año pasado la jueza Capuchetti archivó la causa con el consentimiento del fiscal Taiano. Dijo que en en su opinión, si bien podía haber un repoche ético o moral no había un delito penal, porque el plan de vacunación si bien establecía una secuencia prgresiva ara aplciar las vacunas primero al personal de salud, luego alas personas mayores en situación de riesgo y luego a los de menor edad, no prohibia que esas etpas fueran simultáneas.
El fuscal de investigaciones administrativas Sergio Rodríguez apeló esa decisión que generó indignación en un sector de la opinión pública. Asi las cosas, la Cámara Federal con la firma de os jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia criticó con dureza el fallo de Capuchetti, lo revocó y mandó a profundizar la invetsigación. Dijo además que los vacunados deben ser investigados. Sugirió medidas que están en marcha, que son verificar si se aplicaron vacnas a personas que no les correspondían en todos los hospitales nacionales (ademas de el Posadas y el de El Calafate, donde si ocurrió) y cruzar los llamados de los acusados, y de Carla Vizzotti, la actual ministra. El fiscal Taiano dijo que no descarta su participación porque tuvo implicancia en la distribución manejo y control de las vacunas y mencionó a Mauricio Monsalvo (subsecretario de gestión administrativa), Martín Sabignoso (secretario de equidad en salud) y Arnaldo Medina (secretario de calidad en Salud).
Temas
Más leídas de Política
A cuánto suben. Oficializan los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas
Análisis. Un presidente atrincherado, mientras muchos arman a Massa
Tensa sesión en el Senado. El pase de comedia entre Cristina y el senador Mayans
"Golpe de mercado". La fuerte respuesta de Hernán Lacunza a las acusaciones de Alberto Fernández
Últimas Noticias
“Parece una película”. El presidente de Paraguay dijo que uno de los tripulantes del avión venezolano “se operó la cara en Cuba”
Acusado de extorsión. “Los políticos me tienen envidia”, dijo el “Pata” Medina tras ser liberado
Tensa sesión en el Senado. El pase de comedia entre Cristina y el senador Mayans
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
"Golpe de mercado". La fuerte respuesta de Hernán Lacunza a las acusaciones de Alberto Fernández
Sesión caliente en el Senado. Duro cruce por la visita del Presidente a Milagro Sala y muecas irónicas de Cristina
A cuánto suben. Oficializan los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas
Controversia. Un video de Diego Santilli puso al rojo vivo la interna de Juntos por el Cambio
Los detalles. Alberto Fernández hablará con el presidente de Ucrania sobre la invasión rusa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite