Cada vez son más los desarrollos que apuntan a la eficiencia energética para reducir su impacto en el ambiente
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DTX2SOEFO5AMRPFUMBWG4FT4EM.jpg)
Cada vez son más los arquitectos que buscan reducir el impacto de sus obras en el ambiente y toman medidas contra el cambio climático. Con diseños innovadores y elegantes, desarrollan edificios más eficientes desde el punto de vista energético y, poco a poco, empiezan a generar un nuevo paradigma en el sector. Desde San Diego hasta Copenhague, este es un ranking realizado por el medio Architecture Digest sobre las seis estructuras sustentables que más miradas se llevan alrededor del mundo.
1. CopenHill, en Dinamarca
Inaugurado en 2019, en Amager, Copenhague, CopenHill es una de las plantas de quema de desechos más sostenibles del mundo: no emite dióxido de carbono a través de su chimenea, opera con una eficiencia del 110% y proporciona electricidad baja en carbono para casi 600.000 personas y calefacción urbana. ¿Lo más original? La planta funciona al mismo tiempo como un centro de recreación urbana. Cuenta con una pista de esquí, una ruta con caminos para realizar senderismo y una pared para escalar.
2. Hotel Marcel, en Connecticut
La inauguración de este hotel de concreto fue el pasado 12 de mayo en New Haven, Connecticut. En 2020, el desarrollador y arquitecto local Bruce Redman Becker decidió darle una segunda oportunidad a una estructura brutalista histórica diseñada por Marcel Breuer. Allí funcionó la sede de Armstrong Rubber Company, pero luego de que la firma se mudó, el edificio estuvo vacío durante décadas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RUHZJRQVGVELVMCRANRNR5HHCM.jpg)
Becker compró la propiedad y estuvo dos años transformándola, junto a Dutch East Design, en el Hotel Marcel, un edificio altamente sustentable, con 165 habitaciones, nueve suites históricas, un restaurante y un bar americano de servicio completo, una sala de estar con biblioteca y 650 m² de espacio para reuniones. A poco de inaugurarse, cuenta con las certificaciones Passive House y LEED Platino.
3. La Jolla Commons, en California
Ubicada en la elegante ciudad costera, esta torre de 13 pisos de oficinas y 28.000 m² alberga a LPL Financial y se presenta como el único edificio de emisiones netas cero de La Jolla, desde 2008. Diseñado por el director de AECOM, Paul Danna, se destaca por un exterior vidriado que tiene un revestimiento de doble cristal de alta eficiencia energética.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HQ74ZKHVDZFXNLOSVU3QJ26XAE.png)
Puede alcanzar potencialmente la neutralidad anual de carbono gracias a un diseño de alto rendimiento y a unas pilas de combustible que generan más electricidad de la que utiliza el edificio. También cuenta con sistemas de distribución de aire por debajo del suelo y un sistema de recolección de agua.
4. Sede de BEEAH Group, en Emiratos Árabes Unidos
La sede del Grupo BEEAH, de casi 2800 m², en los Emiratos Árabes Unidos, es el primer edificio de emisiones netas cero de la empresa. Cuenta con un sistema fotovoltaico que genera suficiente energía para satisfacer la demanda energética máxima del edificio en verano. Los arquitectos también utilizaron un mínimo de energía para construir la estructura, utilizando principalmente materiales de construcción reciclados.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FWAKLEI4YZCHNL7UPHOFJ3ASYA.png)
Aparte de la sustentabilidad, el proyecto se inspiró en gran medida en el entorno desértico en el que está emplazado, por lo que las cubiertas del edificio se diseñaron para imitar el aspecto de las dunas cercanas y están suavemente curvadas y casi barridas por el viento.
5. Universidad Nacional de Singapur
Uno de los edificios más nuevos de la Universidad Nacional de Singapur, la Escuela de Diseño y Medio Ambiente 4, se convirtió en la primera estructura de nueva construcción con energía neta cero del país. Ideado por Serie Architects y Multiply Architects, se trata de “un prototipo de diseño sustentable” que muestra el deseo de Singapur de promover tanto la educación como la sustentabilidad en el sudeste asiático.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BDTNLTMVBBE6LMJL53LVD5MDQM.jpg)
Cuenta con casi 2800 m² de superficie repartidos en seis pisos, una plaza, espacios públicos al aire libre, talleres, centros de investigación, una cafetería y una biblioteca, todo emplazado en medio de una gran selva.
6. Sede de Atlassian, en Australia
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MJRAVHHFPZBUZOAFY3H657XDSQ.png)
La empresa australiana de software Atlassian contrató al estudio de Nueva York SHoP Architects y a la empresa local BVN para diseñar su nueva sede en Sidney. La estructura de 183 metros de altura y 40 pisos funcionará con energía 100% renovable, operará con emisiones netas cero y apuntará a a obtener el título de “edificio híbrido de madera más alto del mundo”. Se espera que la inauguración del edificio se concrete en 2025.
Más leídas de Propiedades
Irse del país. Es argentino y desarrolló una franquicia en Estados Unidos que permite sacar la visa para quienes quieran emigrar
Qué tiene. El cantante de Maroon 5 ganó US$19 millones con la venta de esta propiedad
En fotos. Con detalles espeluznantes, así quedó la casa del único asesino que solicitó su propia pena de muerte
Negocios. La inversión inmobiliaria que deja mejor renta que alquilar un departamento y lleva transaccionados US$150 millones en el año
Últimas Noticias
Lo que viene en deco. Experiencia Casa Living, la muestra anticipa las nuevas tendencias en un recorrido por 18 departamentos únicos
De turístico a residencial: por qué la Patagonia se convirtió en una opción para vivir
Qué tiene. El cantante de Maroon 5 ganó US$19 millones con la venta de esta propiedad
En fotos. Una marca de lujo tapizó todo su local: quedó como un peluche
Irse del país. Es argentino y desarrolló una franquicia en Estados Unidos que permite sacar la visa para quienes quieran emigrar
Propiedades. Un informe de precios anticipa de qué depende que sigan bajando
Por qué. Uno de los conductores de televisión más famosos de EE.UU. vendió esta casa 17 veces más cara de lo que la había pagado
En fotos. Cómo es la casa que la actriz Emma Stone vende por más de US$4 millones
En fotos. Con detalles espeluznantes, así quedó la casa del único asesino que solicitó su propia pena de muerte
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite