A través de cuatro herramientas es posible ver cómo será la capital uruguaya dentro de 27 años
La inteligencia artificial es una herramienta que se puede utilizar para una diversidad de fines, entre ellos, la generación de imágenes. En internet hay varias herramientas que crean fotos solamente a partir de un pedido específico del usuario, lo que llevó al diario El País de Uruguay a preguntarle a cuatro plataformas de inteligencia artificial: ¿cómo se verá Montevideo en 2050?
Los resultados de Bing Image Creator
Bing Image Creator es una herramienta de Microsoft, que, después de ingresar con una cuenta del sistema, arroja unas cuatro imágenes por pedido (las tres siguientes y la de apertura de esta nota).
Los resultados de Photosonic
Photosonic es una inteligencia artificial de Writesonic, compañía que también tiene respuestas por chat, además de generación de imágenes.
Los resultados de Fotor
La herramienta Fotor genera el número de imágenes solicitadas en diversos estilos, como foto, arte conceptual, animé, pintura al óleo y Art Nouveau.
Los resultados de Dall-E
Dall-E es un programa de inteligencia artificial creado por OpenAI, que arrojó algunas imágenes sobre cómo percibe el futuro de Montevideo.
Más leídas de Propiedades
Casa FOA 2023. La exposición con las últimas tendencias en diseño se realizará en uno de los barrios más top de la ciudad
Dónde están y cómo son. Tres de las construcciones más buscadas en Pinterest son casas hechas en Argentina
Devoradas por el mar. Si tu casa se estuviera cayendo por un precipicio, ¿te irías?
Inquilinos. En 45 días se duplicaron los pedidos de garantías a bajo costo que otorga el Gobierno porteño para alquilar