/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/R7PYFKN4JZEBRIC7GHU4SJZ6LY.jpg)
Telefónica anunció que su filial Telxius Telecom firmó un acuerdo con American Tower Corporation (ATC) para vender su división de torres de telecomunicaciones, ubicadas en Europa (España y Alemania) y en América del Sur (Brasil, Perú, Chile y Argentina). La operación involucra un total de 7700 millones de euros (US$ 9405 millones), pagadero en efectivo.
El acuerdo establece la venta de aproximadamente 30.722 emplazamientos de torres de telecomunicaciones y comprende dos transacciones separadas e independientes, una por cada continente. Además, el contrato contempla un compromiso de empleo por parte de ATC - el cual asumirá 250 trabajadores de Telxius- y la vigencia de los actuales contratos de alquiler de las torres suscritas. Con estas condiciones Telefónica asegura que las operadoras continuarán prestando sus servicios “en términos similares a los actuales”, mientras que American Tower estima que la operación se completará durante el segundo trimestre de este año.
Con esta transacción Telefónica sigue con su política de recorte de deuda a través de la venta de activos. Según indicó la compañía, una vez contemplada la operación la plusvalía atribuible al gigante de las telecomunicaciones ascenderá a 3.500 millones de euros, en tanto la deuda financiera neta del Grupo Telefónica se reducirá en 4.600 millones de euros.
“Se trata de una operación que tiene sentido estratégico dentro de nuestra hoja de ruta. American Tower era nuestro segundo proveedor tras Telxius”, explicó el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. De esta forma, American Tower se convierte en el primer proveedor de Telefónica tanto en Europa como América Latina y “mantiene su condición de socio en proyectos estratégicos en Brasil, Argentina y Colombia”.
LA NACION