Receta de Delicioso locro patrio en olla de hierro fundido
Es un plato de cocción lenta que requiere paciencia, pero si se lo prepara en una de esas ollas pesadas de hierro de fundición se torna un poco más fácil de cocinar
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UTPHBA5HSFFHHEA6ZXRAIEIAFM.jpg)
Tiempo de cocción: 120 min.
Tiempo de preparación: 20 min.
Tiempo total: 140 min.
Porciones: 10
Ingredientes
- Porotos blancos, 1 k
- Maíz blanco partido, 800 g
- Chorizos de cerdo, 8
- Chorizos colorados, 3
- Panceta ahumada, 400 g
- Pechito de cerdo, 2 k
- Zanahorias, 4 (medianas)
- Morrón rojo, 2
- Cebollas de verdeo, 5 varas
- Zapallo, 1
- Agua o caldo, 2 l
- Sal, c/n
- Pimienta, a gusto
- Comino, a gusto
- Pimentón dulce, a gusto
- Ají molido, 1/2 cucharadita
Preparación
- Dejamos en remojo con agua los porotos y el maíz desde el día anterior en la heladera.
- Al día siguiente descartamos el agua y preparamos el locro.
- Cortamos el pechito, los chorizos y la panceta en cubos y picamos el verdeo, la zanahoria y los pimientos.
- Pelamos y cortamos el zapallo en cubos.
- Precalentamos la cacerolapor 5 minutos a fuego máximo y sellamos las carnes durante 15 minutos. Incorporamos las verduras y continuamos la cocción 10’ más revolviendo cuando sea necesario.
- Agregamos los porotos, el maíz y el agua, tapamos la cacerola, bajamos el fuego a mínimo y cocinamos 30’. Condimentamos con pimentón, ají molido, comino y sal y pimienta a gusto.
- Por último, añadimos el zapallo en cubos y cocinamos 1 hora más a fuego mínimo. Retiramos y servimos con la parte verde de la cebolla de verdeo y opcionalmente salsa picante.
Este locro es igual que todos los locros tradicionales: un plato lleno de legumbres, con una fuerte presencia de zapallo -que le da su color anaranjado característico al locro criollo- y con muchos y variados cortes de carne de cerdo que se va ablandando y tiernizando durante la cocción. La única diferencia es que está hecho en una cacerola de hierro fundido, del tipo Essen, o una de esas ollas pesadas heredadas de la abuela, que duran muchos años y tienen características especiales: ahorran tiempo permitiendo cocciones más rápidas y sabrosas, ahorran consumo de gas proque distribuyen muy biel el calor y realzan sabores y conserva nutrientes.
Tips para un locro delicioso
- El locro se sirve con una salsa hecha de cebolla de verdeo rehogada en aceite, con pimentón y ají molido.
- Va muy bien acompañado con un rico malbec, la cepa argentina más popular.
- Con pan de campo o tortas fritas ya es una lujuria.
- En plato hondo mucho mejor, y al dia siguiente, queda espectacular.