Tres ensaladas con radicheta muy ricas y diferentes
Aunque su popularidad en los últimos años palideció por el auge de la rúcula, las hojas amargas de la radicheta o achicoria se usan en muchas preparaciones frías o calientes, La radicheta acumula fanáticos.
LA NACIONLa radicheta, que también es conocida como achicoria, pertenece a la familia de las hojas amargas, es pariente de la escarola, las endivias y el radiccio. Aunque la rúcula le ganó terreno en los últimos años, la presencia de la radicheta en las ensaladas que acompañan asados o cuando se quiere un sabor intenso y destacado, es irremplazable.
“Es la hoja amarga que todos comíamos antes de que llegara la rúcula a nuestro país, a fines de los año snoventa″, afirman los productores de Sueño Verde, que la cultivan a partir de semillas propias en invernadero y la comercializan fresca en bolsas selladas.
Las hojas de la achicoria o radicheta suelen comerse crudas, en ensaladas, pero también cocidas a la plancha o salteadas en manteca. Combina con legumbres, papas, carnes con personalidad como las de caza, embutidos, cítricos, calabazas, arroz, arvejas, pulpo, como relleno de pastas y con quesos fuertes.
Receta de ensalada tibia de radicheta salteada y anchoas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5KNYDMLMPZBUVDTINSNGPJKF2I.jpg)
La radicheta es un vegetal que se suele comer crudo en ensaladas pero también queda rico en platos calientes. Esta ensalada tibia de radicheta o achicoria salteada con aderezo de anchoas es fácil, rica y sabrosa. Las anchoas saladas con las achicorias amargas son una potente combinación. El ajo y el limón hacen lo suyo; y lo mejor es que la receta de ensalada tibia de radicheta salteada y anchoas es muy sencilla, se hace rápido y gana elogios.
Receta de ensalada de radicheta, rabanito y remolacha
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SKFDWWBADJAZPBVTWE5X7Y2PX4.jpg)
Esta receta de la ensalada de radicheta, rabanitos y remolacha tiene una combinación de texturas y sabores que al comerla se vuelve un momento lúdico. Porque además es divertida desde su nombre, todo empieza con erre. La ensalada de radicheta, rabanitos y remolacha está llena de vitaminas de distintos tipos así que también es nutritiva. Recomiendan los expertos que para sumar energía en las comidas hay que atreverse a inventar ensaladas de todos los colores con ingredientes inesperados. Esta receta de ensalada de radicheta, rabanito y remolacha va acompañada de otros vegetales y cumple al ciento por ciento con el consejo nutricional.
Receta de ensalada de radicheta con queso azul
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FBQQPAM2R5F7VHHHLYGNHFPWBA.jpg)
Con una combinación de sabores que maridan muy bien, como la acidez del limón, la lima y el aceto; junto con lo salado del queso azul y el amargor de la radicheta, la ensalada de radicheta con queso azul es un plato que explota en el paladar. La ensalada de radicheta con queso azul es un plato refrescante que funciona como entrada o como guarnición para el asado. La receta de ensalada de radicheta con queso azul brinda una guarnición ideal para poner sobre bruschettas o rellenar panes para sándwiches originales.
Curiosidades de la radicheta y claves para usarla
- La radicheta llegó a Argentina y Uruguay de la mano de los inmigrantes italianos que la volvieron un infaltable en las cocinas de cada país.
- La radicheta y la achicoria son de la misma especie. Las de hojas tiernas se conocen vulgarmente radichas o radichetas, y las de hojas más grandes y rústicas son individualizadas como achicorias.
- Se caracterizan por su verde y sabor ligeramente amargo. La sustancia responsable del sabor amargo es la intibina.
- Las radichetas silvestres son muy frecuentes en cualquier borde de camino. Sus flores son comestibles parecidas a la flor del diente de león. En Francia se consumen las hojas blanqueadas por crecimiento en ausencia de luz, al igual que la endivia.
- La achicoria es una hortaliza originaria de Europa y cultivada ampliamente en América y Australia. Se utiliza también como especie forrajera y en la medicina popular (por sus propiedades depurativas, tonificantes y beneficiosas de la piel).
- Nombre científico de la achicoria: Cichorium intibus. Es una planta perenne de hojas verdes, alargadas y de bordes lisos que alcanza unos 60 cm de altura. En las cosechas de invierno, su sabor es más tenue. Las hojas tiernas son menos amargas.
- Desde el punto de vista nutricional, aporta hidratos de carbono, betacarotenos, vitaminas del complejo B, ácido fólico, vitaminas C y K y potasio.
Más leídas
Escandaloso. La actitud antideportiva de Inglaterra ante los Pumas que generó indignación en el rugby mundial
En un exclusivo desfile. Juanita Tinelli debutó como modelo de alta costura
Fuego en Moscú. El incendio en el “el mayor centro de investigación del mundo” vuelve a desatar las teorías de sabotaje en Rusia
Impensado. Flor Vigna contó por qué se lleva 6 litros de agua a la cama cuando duerme con Luciano Castro
Últimas Noticias
Ideas fáciles y sabrosas. Qué cocinar con pollo: tres recetas para elegir pata o pechuga
Con carne y vegetariano. Guiso de lentejas: tres recetas sabrosas y muy fáciles
Platos del sol naciente. Una historia de amor y tres recetas japonesas
En pocos pasos. Cómo hacer flan casero: 3 formas de preparar el postre más argentino
Todos se renueva. Que cocinar con el arroz que sobró del día anterior: las mejores recetas para aprovecharlo
Están de vuelta. Los bodegones recuperan las recetas de las costumbres europeas
Más allá de la hamburguesa. Opciones para cocinar con un kilo de carne picada y, además aprender a reconocer su buen estado
Para disfrutar comiendo. El resurgir del bodegón, un recorrido nacional por sus recetas.
Día de la celiaquía. Recetas fáciles y deliciosas de comidas sin gluten aptas para personas con celiaquía
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite