Es tan fácil hacer este invento del bien de la gastronomía mexicana que no se entiende por qué no tenemos siempre a mano unas tortillas de maíz hechas con nuestra propia harina, agua y aceite. Las famosas “fajitas”, que en Argentina bautizamos como “rapiditas” y que compramos para rellenar con lo que se nos ocurra, son en verdad, las tortillas de maíz que en México conforman la base de los famosos tacos bien armados y crocantes, o de las quesadillas, esa especie de panqueque salado relleno con queso, verduras y carnes en tiras. Son super prácticas, ricas y muy fáciles de hacer, es cuesión de costumbre, y las buenas costumbres, sobre todo las que ahorran tiempo, dinero y esfuerzo, merecen ser adoptadas. Siempre salen bien, quizá al principio te salgan un poco más secas, o no tan sabrosas, o se te doren de más. Pero a nadie le importará porque en este plato siempre lo que lo salva es lo de adentro. El éxito del taco es cómo te sale el relleno y de eso no vamos a hablar acá por el momento. Vamos a empezar por darte la receta para que te proveas de una buena, nutritiva y cada vez más perfecta tanda de tortillas de maíz. Y si no tenés harina de maíz, hacelas con trigo que la receta funciona igual de bien.
Ingredientes
- 300 gramos de harina común
- 300 gramos de harina de maíz (no fécula)
- 10 cucharadas de aceite
- 10 cucharadas de agua.
- Sal a gusto.
Preparación
- Tamizar las harinas y mezclarlas dentro de un bol agregando la sal.
- Agregar el aceite y el agua de a poco e ir amasando hasta armar un bollo homogéneo y maleable.
- Hacer bollitos de 3 cm de diámetro.
- Estirar con la mano o con un palo sobre una bandeja o la mesada limpia.
- Un truco para estirar: sobre una tabla de picar verduras colocás un film, sobre el film el bollo y cubrís con otro film el bollo, lo estiras con la mano o con palo hasta que quede de forma redonda y finita.
- Sobre una sartén antiadherente rociar spray vegetal o pintar con aceite para evitar que la tortilla se pegue.
- Colocar la masa cruda y llevar a fuego por un minuto de cada lada ( Ir viendo). La tortilla se tiene que inflar, es señal de que se está cocinando por dentro.
- Retirar y poner en un plato, continuar con el resto apilándolas una sobre otra como se hace con la pila de panqueques.
- Tapar con un plato la pila para que no se sequen. Listas para comer.
Tip
Si no encontrás harina de maíz podes usar la harina pan para arepas. Y no es necesario usar harina común.
También se puede hacer con harina integral. Para hacer tacos necesitás unos moldes que le dan la forma y para que queden crocantes los llevás al horno por unos minutos. Si es para hacer rolls o quesadilla, tienen que quedar blandas.
Rellenalas con wok de pollo, o tiras de carne salseada, vegetales crudos y/o al vapor o con queso y tomate.