
Plantas comestibles que no requieren tierra, una manera fácil de cultivar alimentos sanos, en el balcón, patio o terraza.
Hay algunas especies que consumimos en la cocina que se adaptan muy bien a la vida acuática y pueden transformar nuestro estanque en una huerta acuática ¡y comestible!
Como no necesitan tierra, se pueden cultivar en estanques o recipientes con agua. Son una alternativa a las huertas tradicionales ya que se pueden cultivar en balcones o terrazas.
Berro de agua (Nasturtium officinale)
El berro es la verdura apta para cultivo acuático más utilizada en ensaladas. Sus hojas aportan un sabor particular, por su acento picante y amargo. Es de fácil cultivo y se desarrolla mejor en lugares donde hay correntadas.
Es berro es una excelente fuente de nutrientes, principalmente rico en hierro, vitaminas A y C y ácido fólico.

Menta de agua (Mentha aquatica)
Podremos usar sus hojas aromáticas frescas en ensaladas, salsas o en diferentes tragos.
Es reconocida por su alto contenido de mentol y polifenoles, los que otorgan propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Es muy utilizada para descontaminar cursos de agua

Oreja de elefante o taro (Colocasia esculenta)
Muy común en nuestros estanques, es usada en zonas tropicales como una papa.
Sus raíces pueden ser prepararse de distintas formas: fritas, al horno o como puré.
Siempre tienen que estar cocidas.

El loto (Nelumbo nucifera)
Es utilizado en la cocina asiática desde tiempos inmemoriales.
Se aprovecha la planta entera: sus hojas, las semillas y sobre todo los rizomas.
Se usa en sopas, estofados, salteados con verduras y como infusión.
Sus propiedades son tan vastas como sus usos: es descongestivo y expectorante, estimula la circulación de la sangre y aumenta la oxigenación, es calmante y alivia el estrés, es muy rico en vitaminas C y B, y en otros minerales, por lo que es un poderoso antioxidante.
Más notas de Revista Jardín
Más leídas de Revista Jardín
“Si es lo que te apasiona, te va a ir bien”. Armó la profesión a su medida, ahora todos quieren estudiar con ella, sus libros son best sellers y te contamos dónde podés conocerla
Llega la gran feria de la jardinería. Te contamos todo lo que tenés que saber para visitar Jardín Fest
Cómo tener un jardín perfumado. 5 trucos infalibles para ser la envidia del barrio
Invirtió 5 mil pesos. Las claves de un exitoso emprendimiento con elixires a base de hierbas cultivadas en el país