Tiene casi un siglo, fue panadería, escuela y Juzgado de Paz, y hoy es parada obligada para locales y turistas.
3 minutos de lectura'


“Aquí somos poquitos... Unas 10 familias, tal vez”, resume Marta Rodríguez, la dueña de Talabartería Las Toscas. “Yo soy de acá, de toda la vida”, agrega mientras recibe a la clientela, pero también a los curiosos que se asombran por los mil objetos apilados. Entre alpargatas con punta reforzada, bombachas de campo con guardapampa, boinas bordadas y cuchillos de plata, despliega un poncho y comparte anécdotas de que no caducan.

Ubicada en el paraje Las Toscas, en el partido de Lobería y a media hora de Necochea, la talabartería está al costado de la RP 88, entre grandes llanuras de campo que se repartieron con la Ley de Enfiteusis (1826). Con el ánimo de correr a los indios y de poblar de blancos, las tierras que van de Mar del Plata al río Quequén se distribuyeron entre personajes influyentes de la época, como Peralta Ramos, Martínez de Hoz, Otamendi y Luro. Y entonces surgió el paraje, que nació mucho antes de la creación del partido. Signado por una escuela –que tiene alrededor de 100 alumnos– y por la pulpería, el paraje es poco más que un caserío y en sus dominios viven muchos encargados de las grandes estancias de alrededores, que en su mayoría se dedican a la siembra y al ganado vacuno. La mayoría de estos establecimientos llevan la palabra “Moro” en su nombre, en honor a un famoso caballo que -según la leyenda- montó don Pedro Luro para escapar de un malón.

Otrora pulpería, Marta Rodríguez cuenta que la talabartería también fue panadería, escuela y Juzgado de Paz, en el siglo XIX. Ella vive al lado del negocio que empezó su abuelo, Enrique Rodríguez, y que heredó de su padre, Francisco Rodríguez, quien también creció en el lugar y se hizo cargo en la década del 20. Hubo un tiempo en el que también lo trabajó el tío de Marta. “De todos ellos aprendí el oficio”, señala sobre el arte de atender el almacén, todos los días y sin horario.

Declarado Punto de Interés Turístico Municipal, en 2013, el espacio central de la talabartería tiene una columna que fue mástil de un barco naufragado. A lo largo del negocio se despliegan herramientas de mil tamaños, desde almanaques a riendas. También venden útiles escolares, golosinas, sándwiches y “de todo”, como desde siempre en este negocio que conserva su espíritu multirubro y campero de antaño.
Datos útiles
Talabartería Las Toscas. De Marta Rodríguez, es todo un símbolo de la zona. Todos los días, de 8 a 20 horas. RP 88, km 82. FB: /AlmacénTalabarteríaLasToscas.
Más notas de Lugares
“Nos levantamos cubiertos por una capa gris”. El pueblo que fue sepultado, renació y ahora exporta cerezas al mundo entero
De Pilar a la Quebrada. Llegó como turista, se enamoró y apostó al vino en una zona que hoy triunfa
Cocinó para reyes y celebridades. El chef internacional a cargo de una joya gastronómica oculta en la Patagonia
- 1
Cocinó para reyes y celebridades. El chef internacional a cargo de una joya gastronómica oculta en la Patagonia
- 2
Molitor: la piscina donde se presentó la bikini en 1946 ahora es un hotel de lujo
- 3
Ritz, Plaza y Claridge: ¿homenaje, tributo o copia de la fama ajena?
- 4
Cruce a Chile en barcaza: un paso internacional sumergido en la naturaleza