¿Cómo es hoy el trámite en el Registro Automotor?
La posibilidad de implementar una plataforma digital para registrar y transferir vehículos sin concurrir a un registroes impulsada desde el gobierno nacional. La idea del Gobierno es, en una segunda etapa, cerrar los registros de auos, motos y maquinaria agrícola, que en el país son poco más de 1500. se trata de una caja de al menos $15.000 millones. Aunque, según pudo saber LA NACION, esa suma podría duplicarse
Hoy el trámite es el siguiente:
Transferencia de los rodados usados
El "famoso" formulario 08 se puede cargar on line (lo que cuesta un 40% menos que si se hiciera de forma presencial). Los datos del vehículo, del vendedor, del comprador y de la operación se precargan en el sitio web del Registro Nacional del Automotor (Dnrpa). También se puede abonar a través de la plataforma digital. Una vez que el sistema verifica los datos, el usuario elige el día y horario (en las siguientes 48 horas) en el que ambas partes se acercarán a la oficina del registro para abonar el trámite, si no lo hicieron previamente, y certificar las firmas. El Registro tarda entre 24 y 48 horas en enviar el título vía correo electrónico, si es que no hubo observaciones a los datos.
. Tiempo: el trámite presencial para una transferencia se extendía al menos tres horas y ahora lleva entre cinco y 10 minutos en la oficina.
. Costo: se abona el 1,2% de la valuación del rodado más el sellado de Rentas en cada provincia (que oscila entre 1,5 y 3.5% del valor del vehículo). Un ejemplo: un rodado valuado en $322.000 abona, mediante el 08 digital, $3864. A eso hay que sumarle el impuesto según el distrito. El patentamiento del rodado se lleva entre el 5 y el 7% de su valor.
Inscripción inicial de 0km
En el 0km la concesionaria hace el trámite y retira cédula y chapa. El usuario se lleva el auto patentado de la concesionaria con chapa y cédula. No necesita ir al registro. Se hace dentro de las 24 horas y se manda título por mail al usuario.
. Tiempo: Si no existen observaciones del organismo (por falta de algún dato, por ejemplo), entre uno y dos días después de la rúbrica el adjudicatario recibe el título digital por correo electrónico.
. Costo: en promedio, por este trámite, se abona el 1,9% de la valuación del rodado (depende si el vehículo es nacional, importado o del Mercosur) más los impuestos según cada provincia (hasta 5% del valor del rodado).
- En general, vía la página www.dnrpa.gov.ar, se inician los trámites de todas las operaciones y la población saca turno allí para ser atendido en las distintas dependencias del Registro.
- Trámites 100% digitales: los informes, certificados de dominio y denuncias de venta se piden, pagan y reciben por Internet.
- 1
- 2
Mendoza: la ruta 7 quedó “intransitable” en alta montaña por un alud y bloquearon el paso a Chile
- 3
Declaran la emergencia por el incendio en Epuyén: “Solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”
- 4
Calor. Hoy fue el día más cálido en la ciudad en lo que va del año: el ranking de las localidades con las temperaturas más altas