Cómo inscribirse en estudio para la combinación de vacunas contra el Covid en CABA
Las autoridades sanitarias porteñas iniciaron la convocatoria para quienes deseen formar parte del estudio que combinará dosis de diferentes laboratorios
LA NACIONDe acuerdo al anuncio realizado por el Ministerio de Salud porteño, en los próximos días se iniciará un estudio para conocer si es efectiva la combinación de vacunas contra el Covid de distintos laboratorios.
En el reporte sanitario del día, el ministro de Salud porteño Fernán Quirós anunció que se convoca a las personas residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que hayan recibido una primera de dosis de la vacuna contra el coronavirus y cumplan determinados requisitos para formar parte de una muestra a la que se le aplicará una segunda dosis y así, verificar si es efectiva la combinación de vacunas.
“Hemos decidido iniciar un estudio de combinación de vacunas en la ciudad. Quien haya recibido el primer componente de Sputnik V, hayan transcurrido 30 días o más de la vacunación, sean mayores de 21 años y quieran inscribirse voluntariamente en el registro para ser candidatos y recibir una de tres vacunas (Sputnik componente 2, AstraZeneca o Sinopharm), se le realizará un análisis de sangre antes y después de ser vacunados y van a ser seguidos a lo largo de cuatro semanas para observar los efectos adversos, la reactogenecidad y testear la respuesta inmune”, explicó el ministro.
Quienes deseen participar del estudio deberán anotarse en el sitio oficial, en el apartado dispuesto para ese fin y completar el formulario con sus datos personales.
El sitio oficial indica que el estudio de combinación de vacunas de la ciudad es voluntario y consiste en medir la eficacia del primer componente de Sputnik-V con el segundo componente de alguna de las otras vacunas aprobadas por la Anmat en el territorio nacional.
Requisitos y pasos para inscribirse en el estudio de combinación de vacunas
- Ser mayor de 21 años.
- Haber recibido el primer componente de Sputnik-V hace más de 30 días en la Ciudad
- Demostrar la voluntad de participar del estudio con la inscripción en el formulario.
- Se realizará una selección que determine la mejor representatividad de la muestra.
- El equipo del ministerio de salud se comunicará con quienes hayan sido seleccionados para participar del estudio
- Se realizará un seguimiento telefónico y presencial.
Previamente Quirós había anunciado la apertura del padrón de vacunación para las personas mayores de 35 años que no presenten condiciones de riesgo, aunque se mantiene abierto el padrón para quienes pertenezcan a los grupos convocados en instancias anteriores y aún no se hayan anotado.
LA NACIONMás leídas de Sociedad
Qué dice la Física. Por qué los muertos “siguen existiendo”, según la teoría de la relatividad especial de Einstein
"Alterará al mundo". Las 3 etapas de la Inteligencia Artificial, en cuál estamos y por qué muchos piensan que la tercera puede ser fatal
“No hay que dejar que el día te coma”. Tres herramientas indispensables para manejar el estrés, según López Rosetti
Los primeros registros. En qué momento de la historia empezamos a besarnos en los labios