Cóppola: el novio de la hija, preso
Mario Dobronich, novio de la hija de Guillermo Cóppola, fue detenido al visitarlo en su calabozo.
Mientras Guillermo Cóppola permanecía encarcelado en el penal de Dolores, el novio de su hija Natalia, Mario Dobronich, quien ayer llevaba la torta para celebrar su cumpleaños, terminó detenido en el momento en el que ingresó en la cárcel para visitarlo.
Cóppola, cuya situación procesal sigue siendo muy comprometida, tampoco pudo recibir la visita de su representado Diego Maradona, ya que la conmoción que provocó su presencia, entre vecinos y periodistas, le impidió bajar de su camioneta.
La detención de Dobronich no está vinculada con la causa por tráfico de estupefacientes por la que fue apresado Cóppola, sino que se debió a un caso de contrabando de autos que investiga el juez en lo penal económico de la Capital Julio Cruciani.
Fuentes del juzgado federal de Dolores anticiparon que mañana será abierta la caja de seguridad secuestrada en el domicilio de Cóppola.
La cárcel de Dolores es como un raro imán
Atracción penal: el novio de la hija de Guillermo Cóppola se presentó en la cárcel para visitarlo, pero allí lo esperaba la Policía Federal para detenerlo; está acusado por el delito de contrabando.
DOLORES.- El novio de la hija de Guillermo Cóppola, Mario Dobronich, nunca imaginó que iba a permanecer tanto tiempo junto a su futuro suegro, pero el caso es que ingresar en el penal para visitar a aquél y ser capturado por la Policía Federal fue un solo acto.
Como un hecho insólito más de esta interminable saga entre narcotraficantes, contrabandistas y drogadictos famosos, Dobronich resultó también víctima del síndrome Dolores: muchos de los que aciertan a pasar por esta ciudad bonaerense quedan, por una causa u otra, tras las rejas.
El joven, de unos 30 años, fue capturado por orden del juez en lo penal económico NÝ 2 de la Capital Federal, doctor Julio Cruciani, acusado de presunto contrabando documental.
Dobronich era seguido de cerca por los pesquisas de la División Leyes Especiales de la Policía Federal debido a que habría importado una camioneta del tipo cuatro por cuatro, tras haber fraguado la declaración jurada ante la Aduana.
El juez Julio Cruciani aclaró que la captura del novio de Natalia Cóppola nada tiene que ver con la causa por la que está detenido Guillermo Cóppola, acusado de tenencia de estupefacientes para su comercialización, agravado por presunto contrabando de drogas al exterior.
"Este muchacho fue apresado por un simple contrabando. No existe ninguna conexión con el caso Cóppola", expresó el magistrado.
"Dobronich se sorprendió cuando los agentes de la Policía Federal lo arrestaron y creyó, según me comentaron, que estaba involucrado en la causa madre que investiga el juez Bernasconi", agregó Cruciani, quien llegó a Dolores minutos después de las 18 y atendió a los periodistas frente a la delegación local de la Policía Federal.
No pudo ver a Cóppola
El imputado había viajado a Dolores desde la Capital Federal para ver al padre de su novia en la cárcel. La pareja era acompañada por la primera esposa de Guillermo Cóppola. Llevaban una torta para festejar el cumpleaños número 49 de Guillermo Cóppola y una bandeja de sandwiches que habían comprado en una conocida confitería ubicada en la avenida de los Incas, en el barrio de Belgrano R.
Dobronich no sabía que dentro del penal lo esperaba el secretario del juez federal de esta ciudad, el doctor Hernán Bernasconi, quien tenía en su poder un exhorto librado por el juez Cruciani.
Al llegar al sector admisión del penal, una comisión de la Policía Federal le comunicó que quedaba detenido.
Cuando su novia, Natalia, se enteró de que una reja la separaría de de los dos hombres que más quiere, rompió en un llanto descontrolado.
Mientras tanto, fuera de la cárcel la confusión y el griterío dominaban la escena ante la llegada de Diego Maradona, quien tampoco pudo ver a Guillermo Cóppola.
La investigación
El doctor Roberto Schlagel, secretario del juzgado federal de Dolores, prefirió no hacer comentarios cuando se le preguntó si el sospechoso figuraba en las conversaciones telefónicas mantenidas por Guillermo Cóppola y el resto de los detenidos -Alberto Tarantini, Tomás Simonelli, Héctor Cozza y Claudio Cóppola-. Sólo se limitó a reiterar que la captura de Dobronich no está relacionada con la causa de drogas. Por su parte, el juez Cruciani indicó que el hecho de que Dobronich fuera detenido en la cárcel de Dolores cuando visitaba al padre de su novia, a la vista de toda la prensa, se trató de una "casualidad".
La Aduana, en la mira
El juez Cruciani investiga una millonaria defraudación contra el Estado a través de la subfacturación de los precios de los automóviles importados en los últimos años. Las maniobras que perjudicaron al fisco y que tendrían como epicentro la Aduana se realizaban con la confección de declaraciones juradas apócrifas, en las que figuraba un precio menor que el que se habría pagado por el automóvil, con la consiguiente evasión de impuestos.
El magistrado también negó que Dobronich tuviera algo que ver con la investigación en la que se habría descubierto una nueva aduana paralela y por la que fueron detenidos despachantes y comerciantes.
Un habitué de la noche
DOLORES (De nuestros enviados especiales).- Mario Dobronich era hasta ayer un desconocido para la gente común, pero no para los hombres de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, que desde hace varios meses lo venían siguiendo por orden del juez Cruciani.
La pesquisa se extendió por distintos centros nocturnos de moda de la Capital, donde solía integrar el séquito de muchos ricos y famosos.
El nombre de Dobronich figuraría en una de las declaraciones juradas presentadas ante la Aduana para la importación desde los Estados Unidos de una camioneta cuatro por cuatro, que finalmente fue adquirida por el novio de una conocida modelo.
Pero no pudo ser ubicado por la Justicia en los domicilios que había declarado en esos documentos.
"Lo veíamos aparecer en fotos de las revistas de actualidad y nos dimos cuenta de que el único lugar donde lograríamos detenerlo era en la casa de Cóppola, ya que su hija era la novia", expresó uno de los investigadores.
Así lo detuvieron ayer cuando fue a visitar a Cóppola. Y Dobronich dejó de ser un habitué de las sombras de la noche para quedar en otras sombras con menos glamour.
Jornada agitada para el pueblo de Dolores
DOLORES (De nuestros enviados especiales).- Esta ciudad vivió ayer una de las jornadas más agitadas de los últimos tiempos. A continuación se detallan las situaciones vividas frente a la Unidad Penal 6, donde está alojado Guillermo Cóppola.
- 10.40: ingresó en la cárcel el primer notable en la causa, Héctor Zamora, abogado de, entre otros, Gustavo "Palmer" Mustoni.
- 11.50: agitación frente al penal; un prófugo de la cárcel de Batán fue sorprendido por el titular de la unidad cuando tomaba un taxi junto a su familia, después de visitar a un recluso. Fue la nota insólita del día.
- 13.50: Diego Maradona, a bordo de una camioneta cuatro por cuatro, abonó el peaje de la ruta 2, en las proximidades del río Samborombón.
- 14.05: llegaron los primeros invitados al banquete. Eran la hija del representante de Maradona, Natalia Cóppola, su madre, y el novio de Natalia, Mario Dobronich. Traían una torta y una bandeja con sandwiches.
- 14.46: precedido por dos móviles policiales que le abrían paso entre la multitud, llegó Diego Maradona, acompañado por su esposa.
- 14.55: luego de varios intentos infructuosos por quitarse a sus fanáticos de encima, el futbolista puso marcha atrás en su camioneta y partió rumbo a la ruta 2. En su derrotero estuvo a punto de chocar contra el BMW en el que viajaba la actual mujer de Guillermo Cóppola, Sonia Brucki.
- 15.05: efectivos de la Policía Federal se llevaron detenido a Mario Dobronich.
- 16.55: Diego Maradona, con el paragolpes delantero derecho chocado, cruzó el puesto de peaje de la ruta 2 en Samborombón.
La idolatría por Maradona y la detención aguaron la fiesta
DOLORES.- De existencia centenaria, esta apacible ciudad bonaerense vivió ayer una de las jornadas más convulsionadas que recuerden sus habitantes, casi todos dedicados al rubro agropecuario o a la función pública. Fue después de las 14 cuando estalló el pandemónium frente a la Unidad Penitenciaria N°6, donde la bucólica tranquilidad de Dolores se vio de pronto transformada en un volcán en plena erupción.
A medida que se especulaba sobre la eventual presencia de Diego Maradona, el jugador comenzó a robarse el protagonismo de las expectativas. La curiosidad por ver en cuerpo y alma al ídolo de muchos acercó hasta la cuadra de Río Bamba al 200 a toda clase de lugareños, quienes, junto a los ávidos hombres de prensa, dieron forma a una barrera humana prácticamente infranqueable.
Y cuando la camioneta de patente ARS-777 que conducía Diego Maradona, acompañado por su esposa, Claudia Villafañe, encaró hacia el sector de ingreso de visitas del penal, muchos intuyeron que su propósito sería imposible.
Y así fue. Rodeado de policías desbordados, y de una avalancha que no se detenía, Maradona intentó nerviosas maniobras para llegar hasta la puerta, único sitio donde podría descender sin bajar los vidrios polarizados que lo escondían de la vista de todos.
Manotazos y gritos
La confusión era tal que ya no importaba si habían ingresado o no los padres y la actual esposa del manager, Sonia Brucki: todas las cámaras y los micrófonos se entremezclaban con los manotazos de los efectivos del lugar -poco habituados a estas situaciones.- y con los vítores desenfrenados de los simples espectadores. Como nadie consiguió imponer la cordura, al futbolista no le quedó otra opción que huir despavorido. Peligrosa marcha atrás y volantazos por doquier adelantaban lo que se comenzaba a suponer: que Maradona se quedaría sin saludar a su representante, Guillermo Cóppola, el día de su cumpleaños.
Después de la intempestiva retirada, los lamentos de la gente se dejaron oír. "Ustedes lo ven siempre, pero para muchos de nosotros podía ser la única vez", se quejó un señor de unos 50 años, mientras una señora agregaba:"Traje a mi hijo para que viera de cerca a Maradona, para que lo tuviera en vivo y en directo, y para que supiera que gracias a él la Argentina ganó un campeonato del mundo".
Otros, disgustados, le echaron en cara su actitud de ni siquiera bajar los vidrios.
"Sólo queríamos saludarlo, nunca intentaríamos agredirlo; es nuestro ídolo", se escuchó entre la agitada muchedumbre.
Y si bien se analizó la posibilidad de un segundo intento, que Diego barajó con Claudia en una parrilla cercana, situada sobre la ruta 2, su regreso a caso dio por terminada la infructuosa excursión.
Al fin y al cabo se cumplió lo que Roberto Schlagel, secretario del juez Bernasconi, tenía decidido: impedir que la celda de Cóppola se convirtiera en un salón de fiestas con 18 invitados.
Las peripecias de su amigo Maradona y la sorpresiva detención del novio de su hija Natalia confirmaron que, en esta ocasión, la rueda de la fortuna acabó por arrollarlo.
La misteriosa muerte de "Poli" Armentano
Hasta anteayer, que el juez federal de Dolores Hernán Bernasconi dictó su procesamiento, el caso que más complicaciones le había traído a Guillermo Cóppola era el asesinato de su amigo Leopoldo Poli Armentano.
El entonces Rey de la Noche porteña recibió un disparo en la cabeza el 20 de abril de 1994, a una cuadra de su domicilio en el barrio de Palermo.
Regresaba de una cena en la parrilla Mirasoles que había compartido con Cóppola, Juan Carlos Guglietti ( ex directivo del Club San Lorenzo), Guillermo Armentano (jefe de la custodia presidencial) y el secretario privado del presidente Carlos Menem, Ramón Hernández.
En la causa por homicidio calificado -por haberse cometido por encargo- que se tramita en el Juzgado de Instrucción 25, a cargo de Francisco Trovato, Cóppola se encuentra como imputado no procesado.
Circunstancias sugestivas
Distintos indicios llevaron al juez a indagar a Cóppola: Carlos Koloszko, un preso acusado de robo de automotor que declaró como testigo, sostuvo que Cóppola mandó matar a Poli porque éste se había convertido en agente de la DEA (la división norteamericana de lucha contra el narcotráfico). Además, Cóppola canceló sorpresivamente un viaje que tenía planeado. El juez decidió no procesarlo y dictó la falta de méritos. El diario Página/12 atribuye la decisión del magistrado a un "arreglo monetario" entre Trovato y Cóppola. Según fuentes cercanas a la investigación, "los elementos obrantes en el expediente no permiten acreditar con certeza quiénes fueron los autores materiales del asesinato y tampoco -si es que lo hubo- quién fue el ideólogo del hecho".
Amor, dinero y...muerte
Un informante reveló que "la creencia generalizada es que fueron a apretarlo y como se retobó, lo boletearon". Varias hipótesis siguen vigentes: el amor y el dinero como posibles móviles de la muerte del exitoso empresario nunca fueron descartados. Declararon cerca de cien testigos. El secretario privado de Menem y el jefe de su custodia -pese a haber sido de las últimas personas que estuvieron con Armentano-, nunca lo hicieron.
Actualmente no hay detenidos ni procesados en la causa. Sin embargo, Walter Melián y Gustavo Araujo -dos delincuentes comunes- estuvieron tres meses presos en Caseros por la muerte de Armentano, hasta que la Sala VII de la Cámara del Crimen los sobreseyó y quedaron en libertad.
Sospechas nunca aclaradas
Los padres de Armentano, patrocinados hasta hace dos meses por el abogado Roberto Ribas, se presentaron en la causa como querellantes y nunca confiaron en esa hipótesis. "Yo defiendo a cualquier delincuentes, pero no acuso a inocentes", dijo Ribas a La Nación. Contraatacaba las críticas que recibió cuando aceptó -por unos días- la defensa del propio juez Trovato. Dudas. Nombres que se cruzan inesperadamente. Sospechas nunca confirmadas. Una más: la canción de la película "El Golpe", de George Roy Hill, fue media docena de veces grabada en el teléfono celular de Ribas. "El día antes de que declare Cóppola y cada vez que la causa avanzaba algo, me llamaban para que escuche la canción", aseguró.
En la mira de la DGI
(DyN) - El ex titular de la DGI Luis María Peña recordó ayer que el empresario Guillermo Cóppola, procesado por tenencia de estupefacientes, incurrió en una evasión impositiva por 155.000 dólares, lo que llevó al organismo recaudador a iniciar, en 1994, una causa que finalmente fue desestimada por la Justicia.
La denuncia fue presentada en su momento por Angel Giannattasio -una de las cabezas del grupo "Los Intocables"-, tras verificarse que el empresario actualmente detenido no había pagado un peso del impuesto a las ganancias en los años 1991 y 1992.
En declaraciones a Radio Mitre, Peña cuestionó la actuación de la fiscal Alicia Sustaita, quien en esa oportunidad pidió que se desestimara la denuncia por evasión impositiva, que hab¡a recaído en manos del juez en lo penal económico Guillermo Tiscornia.
El ex funcionario sostuvo que Sustaita "no acompañó la seriedad de las actuaciones que se llevaron a cabo por la DGI y por el juzgado". Peña admitió que el expediente contra Cóppola "no era de gran interés fiscal, comparado con los montos millonarios de otras causas".
Sin embargo, respecto de la actitud de la Cámara en lo Penal Económico de rechazar la denuncia promovida por el organismo recaudador enfatizó: "Fue para morderse los codos, porque ahí nos dimos cuenta de la inseguridad en que nos movíamos".
Ese tribunal decidió en marzo de 1995 desestimar la presentación de la DGI contra Cóppola por entender que se trató de una "denuncia apresurada".
A fines de 1994 y frente a la causa abierta por evasión impositiva en su contra, Cóppola presentó una declaración rectificatoria de su declaración jurada, aceptando que había obtenido una ganancia de 400.000 pesos por un contrato del futbolista Diego Maradona con el club Napoli.
Habrá más allanamientos y capturas
Avances: Bernasconi abriría mañana la caja fuerte de Cóppola; se reunió con su colega Carlos Branca y le entregó grabaciones que nombran a Maradona.
DOLORES (De nuestros enviados especiales).- En tanto el juez federal de esta ciudad, Hernán Bernasconi, señaló que mañana abrirían la caja fuerte hallada en el departamento de Guillermo Cóppola, fuentes policiales dijeron que habrá nuevos allanamientos vinculados con la causa de narcotráfico que se investiga y cuyo principal sospechoso es el manager de Diego Maradona.
El magistrado afirmó que el futbolista aparece mencionado en varias conversaciones telefónicas grabadas durante la investigación, pero que no está involucrado en la causa que se sigue contra Cóppola.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron que durante la pesquisa se grabaron los diálogos de cinco o seis personas que tuvieron intervenidos sus teléfonos fijos y de otras 10 a las que les intervinieron sus equipos celulares.
Mientras tanto, ayer por la tarde, el juez Bernasconi viajó a la Capital Federal para reunirse con su colega Carlos Branca y entregarle una carpeta con desgrabaciones de diálogos telefónicos entre Guillermo Cóppola y el resto de los detenidos, en las que se menciona a Maradona.
Dichas conversaciones podrían aportar elementos a la investigación que impulsa Branca, a raíz de una denuncia en la que se acusa a la AFA de presuntas irregularidades en los controles antidóping.
En especial, se trata de determinar si habrían cambiado los frascos de los análisis del jugador de Deportivo Español Martín Vargas -a quien el dóping le dio positivo-, y de Maradona, que un día después viajó a Suiza para internarse en una clínica de rehabilitación para adictos.
Cada uno por su lado
El juez Bernasconi, por su parte, decidió trasladar a todos los detenidosvinculados con la causa de la comisaría de Castelli a otras dependencias, luego de que se frustrara un asado que habían organizado para festejar el cumpleaños de Cóppola. Así, Héctor Cozza fue llevado a la comisaría de Dolores; Tomás Simonelli quedó alojado en la dependencia de Maipú y Claudio Cóppola fue trasladado a Chascomús.
Alberto Tarantini siguió alojado en la Brigada de Investigaciones de Dolores y ayer no recibió visitas. Mientras que Guillermo Cóppola fue derivado ayer a la Unidad Penal NÝ 6, donde quedó detenido en un calabozo VIP.
"La investigación no se va a quedar acá. Serían citados a declarar personajes de la farándula y podrían producirse nuevas detenciones en los próximos días", concluyó uno de los investigadores.
lanacionar