Covid-19 en Argentina hoy: estadística de casos y vacunación al 27 de marzo
Este domingo se reportaron 818 nuevos casos y 5 fallecidos; cómo avanza el plan de aplicación de vacunas según el Ministerio de Salud
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CBFQQQLOOBAAJMLZ37Y3M63RYA.jpg)
Lapandemia del Covid-19 registra en la Argentina un total de 9.026.075 pacientes infectados, 127.909 muertos y 8.838.674 recuperados.
Hoy, 27 de marzo, se reportaron 818 nuevos casos, 5 fallecidos y 3.577 pacientes recuperados. Mientras que el plan de vacunación contra el coronavirus registra que el 81.34% de la población ya tiene las dos dosis aplicadas. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
El día 14 de enero se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 139.853 casos positivos.
Las provincias o distritos con mayor número de casos positivos en los últimos 14 días: San Juan (1 casos), Santiago del Estero (1 casos), Tucumán (3 casos), Tierra del Fuego (0 casos), Jujuy (1 casos)
El monitor público de la pandemia muestra que el sistema hospitalario nacional mantiene las camas de terapia intensiva ocupadas en un 37.6%. En el AMBA, el uso de las UTI alcanza al 39.1%.La cantidad de víctimas fatales por Covid en los 14 días es de 722 personas.
Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia de Covid
La Argentina acumula un total de 9.026.075 personas infectadas por coronavirus y 127.909 fallecidos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Misiones (13 casos), CABA (4 casos) y Neuquén (2 casos).
Los números totales de casos del país sitúan a la Argentina en el puesto 143 en cantidad de contagios, mientras que si se considera la cantidad de fallecidos se ubica en el puesto 143.
La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 1,42 por ciento en nuestro país. La Argentina acumula 281 fallecidos por cada cien mil habitantes, lo que la ubica en el puesto 182 a nivel mundial.
Campaña de vacunación en Argentina al 27 de marzo
La campaña de vacunación avanza en todos los distritos del país, y hasta el día de hoy, la Argentina aplicó un total de 96.375.623 dosis. De esa cantidad, 40.594.889 personas recibieron una dosis, mientras que 36.910.748 ya tienen ambas dosis. Teniendo en cuenta la importancia de recibir el esquema completo de la vacunación, la Argentina cuenta 81,34% de la población con dos dosis.
En cuanto a la distribución de vacunas por distrito, se observa que las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 37.792.669 , Córdoba con 7.983.698 y Santa Fe con 7.888.768.En tanto que el ránking de población inmunizada se distribuye de la siguiente manera:
Santiago del Estero - 92.64% - CABA - 91.79% - La Pampa - 90.15% - Catamarca - 88.13% - Neuquén - 86.98% -
Si se considera a la aplicación de dos dosis, los índices de vacunación ubican a la Argentina en el puesto 23. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: China (1.240.413.000). India (824.764.568). Estados Unidos (217.316.148). Africa (204.610.331). Brasil (159.673.499). Indonesia (156.336.412). Pakistán (101.881.176). Japón (100.547.291). Bangladesh (94.960.101). México (79.625.736).
Más leídas de Sociedad
Paso a paso. Qué tenés que hacer si el censista no fue a tu casa
Censo 2022. Mañana dan a conocer los primeros datos: "Hay viviendas que quedaron sin censar"
El ciclón llega a la Argentina. Alerta meteorológica en la ciudad y provincia de Buenos Aires
Humor. Los memes del Censo 2022 llegaron para animar la espera del censista
Últimas Noticias
Censo 2022. Mañana dan a conocer los primeros datos: "Hay viviendas que quedaron sin censar"
Devastación total. Cómo quedó el departamento de Felipe Pettinato tras el incendio
Humor. Los memes del Censo 2022 llegaron para animar la espera del censista
Paso a paso. Qué tenés que hacer si el censista no fue a tu casa
¿2030 o 2032? Cuándo es el próximo Censo
Datos preliminares. Cuándo estarán los resultados del Censo 2022
En primera persona. Frío, encuestados amables y hasta un regalo, la experiencia de una censista en las calles de la zona norte
“Nadie vino”. Crecen las quejas y desde el Indec afirman que habrá una semana más para los no censados
Censo 2022. Mensajes críticos en los comprobantes y un loro “peronista”, los hechos inusuales que dejó el relevamiento
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite