Cuáles son los métodos más efectivos contra los piojos
Las claves para prevenir y tratar la pediculosis, ante la preocupación por la cantidad de casos en las aulas; cuéntenos su receta casera para combatirlos
Los piojos son parásitos que necesitan de sangre humana para sobrevivir, y por eso parece difícil que algún día podamos deshacernos de ellos. Pero la preocupación aumenta ante las últimas estadísticas realizadas en las aulas del nivel primario, que indican los niveles de pediculosis más altos en los últimos años.
El mayor factor de contagio es la cercanía con la cabeza de una persona con piojos, y en este sentido el permanente contacto de los chicos en la escuela hace de la lucha contra estos invasores, una constante.
La doctora Luciana Beatriz Gómez, médica del servicio de dermatología del Hospital Ramos Mejía, indicó las principales medidas de prevención y los métodos más efectivos para combatir el problema.
¿Cómo evitar el contagio?
- Mantener corto el pelo de los varones y recogido el de las niñas, en lo posible con dos colitas ya que hace que baje la temperatura del cuero cabelludo en la nuca y detrás de las orejas, principales zonas de contagio.
- Poner una pequeña cantidad de repelente en la nuca de los niños antes de asistir a los lugares con mayor probabilidad de contagio.
- Revisar el cabello continuamente y tratarlo enseguida que se detecta el problema. Cuanto antes se comience a actuar más fácil será eliminarlos.
¿Cuáles son los métodos más efectivos para tratar la pediculosis?
- Pasar el peine fino, en lo posible metálico, por lo menos dos veces por día. Se recomienda embeberlo en vinagre ya que ablanda la pared de la liendre y se despega más fácil del pelo. También es importante desinfectarlo correctamente después de cada utilización, sumergiéndolo diez minutos en agua hirviendo o una hora en alcohol.
- Aplicar shampoo piojocida o cualquier tratamiento que combata a los piojos de los que se encuentran en el mercado. Dejar en el cabello durante diez minutos y enjuagar. alxcanza . En general todos los productos son igualmente efectivos ya que contienen las mismas drogas: permetrina al 1%, lindano al 1%.
- Existen comprimidos para combatir los piojos compuestos con ivermectina, que se suministran por vía oral. No se puede usar ni en embarazadas ni en chicos con menos de 15 kilos de peso. La especialista indicó que no es el método más recomendable y que si no son acompañados por el peine y el tratamiento, no solucionan el problema.
¿Cuáles son sus herramientas para combatir a estos indeseables invasores?
lanacionar