Movilización en apoyo a Cristina: algunos colegios de la ciudad iban a suspender las clases, pero finalmente se descartó la medida
Se trata de los establecimientos cercanos a los tribunales de Comodoro Py, donde en principio iba a culminar la manifestación
3 minutos de lectura'
“Esta medida se toma para proteger la integridad de los chicos y docentes, en el marco de un protocolo de seguridad que estará vigente mañana”. Con esa justificación, por la tarde, el gobierno porteño había decidido suspender, de manera preventiva, las clases en algunos colegios cercanos a los tribunales de Comodoro Py, donde originalmente se preveía que llegaría la marcha en repudio a la condena de Cristina Fernández de Kirchner. Luego, con el cambio de destino, Plaza de Mayo, la suspensión se descartó.
Esta tarde, con el senador José Mayans a la cabeza, acompañado por gobernadores como Axel Kicillof, el Partido Justicialista (PJ) definió en la sede de la calle Matheu 130 que mañana reclamará la “liberación” de Cristina Kirchner en la Plaza de Mayo, puesto que la marcha ya no se direccionará a los tribunales de Comodoro Py, tras la notificación de la prisión domiciliaria que eximió a la expresidenta de tener que presentarse en los estrados judiciales.
En tanto, el gobierno porteño había previsto suspender las clases en los siguientes colegios, algo que luego descartó:
- El Polo Educativo Mugica con sus escuelas (inicial, primaria y secundaria).
- Escuela Técnica N°12, ubicada en Avda. del Libertador 238
- Colegio Nº1 DE 3 Bernardino Rivadavia, situado en Av. San Juan 1545.
La decisión
“La marcha se sostiene”, dijo a LA NACION una encumbrada fuente del PJ. “Se hace igual”, reforzó un legislador. El propio Mayans, uno de los vicepresidentes del principal partido de oposición, señaló que la marcha se realizará, aunque no será a Comodoro Py. “Estamos viendo cómo hacerla”, dijo esta tarde al ingresar a la sede del PJ.
Mayans aclaró que hay delegaciones del interior del país que ya estaban en viaje hacia Buenos Aires y estimó que habría una concurrencia de 300.000 personas. Adelantó que tendrán una definición de cómo se movilizarán una vez finalizadas las reuniones con gobernadores y legisladores. No descartó ningún destino para la movilización, inclusive la Casa Rosada o la plaza Lavalle, frente a la sede de la Corte Suprema.
Una posibilidad que se maneja con fuerza en el PJ es que la movilización sea desde Constitución, donde fijó residencia Cristina, hasta la Plaza de Mayo. La concentración allí sería desde las 12, según deslizaron fuentes partidarias.
Consultado sobre la ausencia de la CGT en la sede partidaria, Mayans –que oficia como conductor del partido− dijo que el encuentro no se realizó porque “era inminente el fallo” y destacó que “sacaron un comunicado”. Además de Mayans, llegaron otros dirigentes como Lucía Corpacci, Eduardo de Pedro, Agustina Propato, Germán Martínez, Mariano Recalde, Federico Otermín, Ariel Sujarchuk y Martín Doñate, entre otros.