Dónde queda y cuál es el horario de La Salada
La emblemática feria de “La Salada” retoma su actividad, bajo estrictas condiciones judiciales; conocé la ubicación del predio y los horarios de funcionamiento de las ferias
4 minutos de lectura'

El gigante comercial conocido como La Salada, un nombre que resuena con fuerza en la economía informal argentina, vuelve a ser noticia. Tras un período de clausura que se extendió por casi un mes y que afectó a miles de trabajadores y compradores, retorna la actividad en una parte del complejo, aunque con importantes cambios y bajo la lupa de la Justicia.
Cuál es la ubicación exacta y horarios de funcionamiento actualizados
La feria La Salada se encuentra en un megapredio de 18 hectáreas situado en el partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. Si bien los documentos judiciales y comunicados oficiales no especifican una dirección postal única para todo el complejo, este se compone de tres grandes sectores feriales internos.
En cuanto a los horarios, las ferias Urkupiña y Cooperativa Ocean reabrieron sus puertas al público este lunes 16 de junio de 2025, a partir de las 7 de la mañana. Por su parte, la tercera feria que integra el complejo, Punta Mogote, todavía no confirmó una fecha oficial para su reapertura.
¿Por qué estuvo cerrada La Salada?
El predio permaneció cerrado desde el pasado 22 de mayo. La clausura ocurrió tras la detención de 15 personas, entre ellas Jorge Castillo, autoproclamado “El Rey de La Salada”. Las detenciones se produjeron en el marco de una investigación por supuesto lavado de dinero. A Castillo lo detuvieron en su casa de un barrio cerrado de Luján, junto a otros líderes del complejo, que incluían a uno de sus hijos, su esposa, su suegra y varios socios.

La acusación principal se centra en maniobras de lavado con más de 25 empresas constituidas en Argentina y Panamá. Después de las detenciones, comenzaron los allanamientos en los tres principales predios de la feria, lo que derivó en el cese de actividades del emporio de venta mayorista y minorista textil, conocido también por la presencia de puestos con ropa de marca falsificada.
Nuevas reglas para operar: ¿qué cambia en La Salada?
La reapertura de Urkupiña y Cooperativa Ocean sucede bajo el siguiente conjunto de condiciones estrictas impuestas por el Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora:
Designación de un interventor:
Administrará las tres ferias (Urkupiña SA, Punta Mogote SCS y Cooperativa Ocean) por un plazo inicial de 90 días.
Funciones del interventor:
Nuevas normativas para puesteros:
Legalidad de la actividad:
Consecuencia por incumplimiento:
La resolución judicial destaca que, ante el incumplimiento de cualquiera de estos requisitos, se podrá solicitar nuevamente la clausura del predio.

Hasta hace tres semanas, en las 18 hectáreas de La Salada funcionaban unos 8000 puestos de feria. De estos dependían de manera directa aproximadamente 30.000 empleados, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
A esta cifra se suman miles de beneficiarios indirectos, como talleres familiares y los propios compradores, que incluyen comerciantes mayoristas de todo el país e incluso de naciones vecinas. La resolución judicial que habilitó la reapertura consideró la “dimensión social relevante” del caso, ya que la continuidad de la clausura “podría provocar un daño de magnitud incierta, en términos de cohesión social, desarrollo económico local y bienestar de núcleos familiares completos”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Otras noticias de Audiencia
- 1
Sigue la polémica por el ingreso de valijas sin control en Aeroparque; Chelsea y Fluminense definen un finalista del Mundial
- 2
“La hora pico ya no existe”: los números que muestran por qué la Panamericana se convirtió en un infierno de congestión
- 3
Paro de colectivos: cuáles son las líneas que no funcionan este lunes 7 de julio
- 4
Hasta cuándo sigue la niebla en Buenos Aires