El FBI investiga el caso Sofía Herrera
Los agentes llegaron a Río Gallegos; recorrieron el camping donde desapareció la menor
RIO GALLEGOS.- Cuando falta poco para que se cumpla un año de la desaparición de Sofía Herrera, dos criminólogos del FBI aceptaron investigar la causa, que si bien ahora hay una persona detenida, no cuenta con ningún dato cierto sobre el paradero de la niña de 4 años, que desapareció sin dejar rastros en Tierra del Fuego.
Los agentes del FBI llegaron ayer y se reunieron con el juez de Instrucción de Río Grande, Eduardo López y el fiscal Guillermo Garone. Ambos estuvieron en la instrucción de la causa desde el día siguiente a la desaparición de la nena, mientras pasaba un día de camping con sus padres en el predio conocido como John Goodall, a 51 km de la ciudad fueguina. Se trata de un predio cerrado de la Estancia Viamonte, de 1668 metros cuadrados con bosques bajos y un solo ingreso sobre la ruta 3.
Los agentes ya conocen la causa, ya que reciberon la información de todo el expediente digitalizado que suma más de 15 mil fojas, mantuvieron varias teleconferencias con los fiscales, quienes a su vez solicitaron la colaboración del FBI a través de la embajada de Estados Unidos en la Argentina.
La llegada del FBI para colaborar con el caso, empezó a gestarse hace ocho meses, cuando los fiscales que investigan la desaparición de Sofía empezaron a buscar ayuda afuera de la isla. Se trata de los mismos especialistas de la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI de los Estados Unidos, que estuvieron en estos días investigando el crimen de Nora Dalmasso, en un country de la ciudad de Río Cuarto, en Córdoba.
Ayer, los agentes también recorrieron el camping John Goodall, que por estas horas es vigilado por personal de Defensa Civil. La policía provincial, desde la tercera reconstrucción del caso realizado en agosto, tiene prohibida la entrada a toda persona ajena a la causa. A partir de los elementos recogidos en la última reconstrucción, el juez López dispuso el procesamiento de Alberto Urrutia, cuidador del camping, por el delito de sustracción de menores.
El cuidador era el único adulto, fuera del grupo de Sofía Herrera, que estaba en el camping cuando la nena desapareció cerca de las 11.30 del 28 de septiembre de 2008. Para pasado mañana, a las 17, los padres, María Elena Delgado y Fabián Herrera convocan a una marcha que se concentrará en la Plaza de las Américas, de Río Grande.
- 1
- 2
Dengue: cuáles son las provincias con condiciones más favorables para la aparición de brotes hoy
- 3
Un sobrino del papa Francisco contó que no tenía plata para viajar al funeral y una empresaria se lo pagó
- 4
“Deben prestar especial atención”: anuncian cambios en el procedimiento para solicitar visas de ingreso a EE.UU.