
Hoy
En fotos: la novena cena anual de recaudación de la Universidad Di Tella
Anoche se realizó la 9ª cena anual de recaudación de la Universidas Torcuato Di Tella (UTDT). Al encuentro asistieron autoridades nacionales y locales, filántropos, graduados, profesores, alumnos, padres y amigos comprometidos con la institución. Este año, la cena tuvo como objetivo ampliar su Programa de Becas.

Actualmente, el 47% de los alumnos de grado recibe algún tipo de ayuda financiera, equivalente en promedio al 46% del arancel. El objetivo de la Universidad es aumentar aún más la cantidad de becarios provenientes de colegios tanto de gestión pública como de gestión privada de todo el país: es su compromiso con la igualación de oportunidades y con el federalismo.

Juan José Cruces, rector de la Di Tella, expresó ante un salón colmado su agradecimiento a los invitados: "Es un gran honor dirigirme a ustedes por primera vez como rector en esta cena ( ) Quiero profundamente a la Di Tella, y estoy plenamente consustanciado con la cohesión interna que nos guía como institución y con los valores que nos sintetizan: excelencia académica, pluralismo de ideas e igualdad de oportunidades. Tengo, ahora, el desafío de liderar la institución y de continuar con su senda de desarrollo".

Además, dijo: "Hemos transitado un virtuoso camino, guiados por los pilares de búsqueda de la excelencia, pluralismo y generosidad que inspiraron a nuestros fundadores. Destinamos día a día nuestros mayores esfuerzos a expandir un espacio independiente e inclusivo, lo suficientemente sólido para adaptarse a los desafíos del futuro".

Finalmente, afirmó: "Nos impulsa un sueño compartido por toda nuestra comunidad: contribuir en la medida de nuestras posibilidades a construir un país moderno, próspero, abierto al mundo y más equitativo".

El pedido de la noche estuvo a cargo del vicepresidente primero del Consejo de Dirección, Roberto Vivo, que junto con Paula Di Tella aportaron sus valiosos testimonios a los filántropos presentes.

El encuentro convocó a más de 750 invitados del ámbito político, diplomático, académico, empresarial y periodístico, entre los que se destacaron: María Eugenia Vidal, Marcos Peña, Hernán Lacunza, Diego Santilli, Felipe Solá, Guido Sandleris, Soledad Acuña, Federico Pinedo, Daniel Filmus, Verónica Rappoport, Jorge Taiana, Jesús Rodríguez, Matías Lammens, Silvia Lospennato, Juan Manuel Abal Medina, Aude Maio-Coliche, Francisco Cabrera, Emmanuel Ferrario, Paulo Falcón, Jorge Todesca, Alicia Werberg Karlton de Todesca, Fernando Straface, Carlos Melconian, Juan Curutchet, Juan Pablo Lichtmajer, Juan Carlos de Pablo, Sergio Grinenco, Paolo Rocca, Enrique Cristofani, Ezequiel Carballo, Eduardo Coduri, Sergio Kaufman, Hugo Sigman, Silvia Gold, Juan Pablo Bagó y Nicolás Catena.
























































Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 17 de enero

Covid-19. La historia de la funeraria que rechaza clientes por primera vez

Tensión en Rusia: llega al país el opositor Alexei Navalny, quien acusó a Vladimir Putin de envenenarlo
