La Plata: vecinos en alerta por una invasión de murciélagos
Los mamíferos voladores han ingresado a departamentos de la capital bonaerense; “No hay que fumigar ni matar”, aseguró la titular de Zoonosis de la ciudad
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VQIUYUYOO5GODMKUNP4MPU32KM.jpg)
Mientras algunos sobrevuelan cerca de las ventanas, otros revolotean en el interior de departamentos. Los murciélagos tienen en alerta a los vecinos de La Plata, que sufren una invasión de animales quirópteros en la capital bonaerense.
Las imágenes de los animales en casas de vecinos platenses fueron reproducidas en las redes. “Esto ya es un poco mucho”, ironizó una usuaria al registrar al menos media docena de animales sobrevolando dentro de su departamento.
La directora de Zoonosis de La Plata, Paola Miceli, alertó que se trata de una especie protegida. “No hay que fumigar ni matar. Se trata de espantarlos, sacarlos y tapar las entradas para que no vuelvan a ingresar”, sostuvo la funcionaria, en diálogo con Telenueve.
“Es normal que en esta época los veamos más frecuentemente. En nuestro municipio tenemos murciélagos que son insectívoros y como coincide con la época en que hay más insectos, los vamos a ver más seguido”, añadió.
Una vecina platense precisó que la invasión de estos animales se ha vuelto un problema frecuente, en particular para quienes viven en departamentos altos. “Me desperté a la madrugada con el perro ladrando: tenía un murciélago adentro de mi casa”, narró Myriam. “Les ha pasado a varios vecinos, sobre todo a quienes están más arriba”, detalló.
Según Miceli, durante el comienzo de la primavera y hasta el fin del verano es habitual ver a los murciélagos con frecuencia. “Los vamos a ver más seguido”, señaló, y advirtió: “Las medidas de precaución a tener en cuenta en nuestro domicilio son tratar de mantener cerradas las ventanas y tapar cualquier tipo de aberturas como taparrollos, porque ingresan y viven ahí”.
Además, la titular de Zoonosis de La Plata subrayó: “En cuanto a la recomendación primordial es siempre mantener vacunadas a nuestras mascotas, perros y gatos, contra la rabia, que es obligatoria por ley, una vez por año durante toda la vida del animal”.
En caso de mordedura, se recomienda lavar la herida con agua y jabón y concurrir a un centro antirrábico o contactar a Zoonosis.
Más leídas de Sociedad
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
212 años atrás. Qué pasó el 25 de mayo de 1810 en la Argentina
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
Últimas Noticias
Viruela del mono. Por la alerta mundial, facultades de medicina analizan volver a enseñar sobre una enfermedad erradicada
Indignación en Belgrano. Un grupo de vecinos denunció a una mujer por envenenar perros: al menos cuatro murieron intoxicados
“Desigualdades crónicas”. Por qué uno de cada cuatro jóvenes argentinos no estudia ni trabaja
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
¿Tristeza o depresión? Cómo diferenciar el malestar provocado por las adversidades de un trastorno mental
Incendios en Corrientes. En enero y febrero se quemó seis veces más superficie que en los cinco veranos anteriores sumados
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
“¿Por qué lo ibas a matar?”. Arrastró a su perro con la camioneta y los vecinos que lo detuvieron le encontraron un rifle de caza
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite