Lunes helado: cuáles fueron las ciudades argentinas donde hizo más frío esta mañana
En el podio de la lista confeccionada por el Servicio Meteorológico Nacional hay dos localidades de Río Negro y una de Chubut
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4KOW4KPTHNE4VAD2B57IMM4IYU.jpg)
Gorros, bufandas, guantes y camperas colmaron las calles este último lunes de mayo. La llegada del frío marcó la mañana en todo el país a poco menos de un mes del comienzo para el invierno, ya que ingresó una masa de origen polar que afecta a todo el territorio nacional. Durante este fin de semana, esta corriente de aire frío recorrió desde la Patagonia hasta la zona central.
Entonces, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elaboró el ranking de las 20 ciudades con temperaturas más bajas en toda la Argentina. En el podio se ubicaron dos localidades de Río Negro y una de Chubut.
Las 20 ciudades con más frío esta mañana
- San Carlos de Bariloche, en Río Negro, con -8,2 grados y una sensación térmica de -12,8 grados
- Esquel, en Chubut, con- 7,8 grados
- Maquinchao, en Río Negro, con -7,4 grados
- El Bolsón, en Río Negro, con -6,4 grados
- Neuquén capital, con -5,2 grados y una sensación térmica de -7,8
- Perito Moreno, en Santa Cruz, con -5 grados
- Malargüe, en Mendoza, con -4 grados y -7,2 de sensación térmica
- Marcos Juárez, en Córdoba, con -3,7 grados y -6,1 de sensación térmica
- General Pico, en La Pampa, con -3,3 grados y -8 de sensación térmica
- Laboulaye, en Córdoba, con -2,2 graods
- Trenque Launquen, en Buenos Aires, con -1,8 grados y -3,9 de sensación térmica
- Rosario, en Santa Fe, con -1,5 grados
- El Calafate, en Santa Cruz, con -1,2 grados
- San Rafael, en Mendoza, con -1 grados
- Las Flores, en Buenos Aires, con -0,8 grados
- Venado Tuerto, en Santa Fe, con -0,6 grados
- Puerto Madryn, en Chubut, con -0,6 grados
- Pehuajó, en Buenos Aires, con -0,5 grados
- Paso de los Indios, en Chubut, con -0,3 grados
- Gualeguaychú, en Entre Ríos, con -0,3 grados
Estas condiciones meteorológicas se quedarán hasta el miércoles. “Este descenso térmico se notará tanto en las temperaturas mínimas, como en las máximas. A partir del miércoles, y hasta final de la semana, seguirá el ambiente frío a fresco, pero con un leve repunte en los valores térmicos”, precisaron desde el SMN, donde ya habían advertido que el frío “salía a escena” esta semana.
Sobre la región pampeana se espera la persistencia de temperaturas mínimas y máximas bajas, con un promedio entre los -4 y 0°C durante la mañana. ”Un detalle no menor es que esta región va a experimentar algo de viento del sector sur, que al combinarse con estas temperaturas pueden provocar que la sensación térmica sea inferior a los valores pronosticados de temperatura”, explicaron.
Otras noticias de El tiempo
Tensión en el río Chubut. Padre e hijo grabaron el momento en que un lobo marino queda atrapado por una capa de hielo
¿Ola polar? El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre temperaturas que llegarán hasta -10 grados
Precaución al volante. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre densos bancos de niebla en la ruta
Más leídas de Sociedad
Dólar y turismo. Sorpresas, incertidumbre y el rebusque de los argentinos para poder viajar al exterior en este contexto
Golpe de suerte. El Quini 6 dejó dos nuevos millonarios en el sorteo del domingo: de dónde son y cuánto ganaron
Pruebas de Covid. Qué explica que haya tantos resultados negativos entre los infectados
Mar del Plata. Los cuatro posibles destinos donde podría funcionar la resistida Zona Roja
Últimas Noticias
¿El mito de las 8 horas? Los tres factores que determinan cuánto debemos dormir
Una formación “más sintética y pragmática". Qué cambios se prevén en la carrera de Medicina de la UBA, según el nuevo decano
Pruebas de Covid. Qué explica que haya tantos resultados negativos entre los infectados
Dólar y turismo. Sorpresas, incertidumbre y el rebusque de los argentinos para poder viajar al exterior en este contexto
La Plata. Una escuela tuvo que suspender las clases tras sufrir el robo de computadoras y destrozos en las aulas
Instantáneas. Show natural: cómo es la reserva verde que está a solo 20 minutos del Obelisco
Noches de mal sueño. Por qué roncamos y cuándo puede ser un problema
Instantáneas. La Confitería del Molino: viaje interior por un ícono porteño renovado
Bancos de alimentos. Cómo buscan recuperar los 16 millones de toneladas que se desperdician por año
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite