Vacuna contra el coronavirus: 5 respuestas a las dudas de los voluntarios

"Tenemos muchos más voluntarios de los que podemos invitar a participar. Nos gustaría que pueda participar todo el mundo", le contó a LA NACION Fernando Polack, investigador principal del equipo de Epidemiología que lidera el desarrollo a nivel nacional de la primera vacuna contra el coronavirus Covid-19 que tendrá un ensayo clínico en el país.
La alta expectativa e interés por sumarse a la prueba no sorprendió al epidemiólogo: "Es algo similar a lo que está pasando en todo el mundo". A causa de este interés, la Fundación INFANT abrirá una web especial para despejar dudas sobre las pruebas con la droga de Pfizer y BionTech.
En diálogo con LA NACION, Polack despejó las principales dudas que pueden tener los aspirantes a voluntarios.
¿Cualquier persona puede ser voluntaria para el ensayo?
Puede ser cualquier persona sana, en un espectro amplio de la palabra, que tenga entre 18 y 85 años. Solo quedan afuera embarazadas, inmunosuprimidos, personas con tratamientos oncológicos o que ya hayan tenido la enfermedad.
¿Qué se tendrá en cuenta al momento de seleccionar a las personas?
No hay una cuestión estricta en lo que respecta a cuotas de género y edad. Primero se buscará reflejar la diversidad de la población en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y, en un una segunda etapa, a raíz de la cantidad de voluntarios, se aplicará una parte aleatoria porque hay mucha más gente de la que se tiene prevista para esta fase del ensayo.
¿Los voluntarios deben pagar algo o reciben algún pago por decidir ser voluntarios?
Ninguna persona paga nada,ni tampoco recibe una compensación, ya que es algo voluntario y altruista. Por lo tanto, no se compensa con dinero a nadie.
¿Cuáles pueden ser los efectos colaterales?
La vacuna tiene evaluaciones de seguridad iniciales que ya se hicieron en los Estados Unidos y Alemania. Además, se continúa con una fase de seguridad extendida. Lo que se busca identificar es si los pacientes generan las defensas.
¿Si la vacuna resulta exitosa, esos voluntarios ya son inmunes al virus?
Esto se evalúa en una fase tercera, que se hará en los Estados Unidos y la Argentina, donde se ve si esas defensas, efectivamente, proveen protección contra el coronavirus Covid-19. Si esto es así, las personas vacunadas estarán inmunizadas.
Se espera que para fin de año aparezca la primera remesa de vacunas a nivel global.
Más leídas de Sociedad
Doble alerta. Cómo seguirá el tiempo este fin de semana en la Ciudad
Del aula al consultorio. Estudiantes crearon una app para detectar una afección que mata a unas 4000 personas por día en el mundo
"Doncellas marinas". Cuál es el origen del mito de las sirenas (y cuándo comenzaron a tener cola de pez)
Cariló. Por qué se reaviva la polémica por la construcción de un hotel de lujo en un club de golf