Coronavirus: así funciona el robot argentino que desinfecta habitaciones con luz ultravioleta
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4NZF6N6TQNHHNJBZEQ3W3V5BJM.jpg)
La firma argentina UVR Robotics presentó un prototipo de robot autónomo que ofrece un sistema de desinfección de ambiente mediante la emisión de rayos ultravioletas con el objetivo de eliminar focos infecciosos en diferentes tipos de superficie. Equipado con diversos sensores de escaneo 3D del entorno para trazar la ruta de trabajo sin intervención humana.
El robot de UVR Robotics cuenta con una computadora integrada, cámara y sensores que gestionan el funcionamiento del módulo de desinfección, equipado con 16 tubos de 30w de luz UV-C dispuestos en 360 grados. La intensidad de la emisión se puede controlar según el entorno, y está equipado con un banco de baterías y un sistema de movimiento omnidireccional.
Sus creadores destacan la capacidad de operar de forma remota y autónoma para evitar la exposición de los humanos en tareas de limpieza en ambientes contaminados, en un proceso de desinfección rápido que no requiere de agentes químicos.
El modelo funciona de forma similar a otros equipos ya disponibles en el mercado como UVD Robots, un robot desarrollado por una firma danesa que desinfecta habitaciones, pasillos y espacios comunes de los hospitales mediante un sistema de luz ultravioleta. Con un costo estimado de 80 a 90 mil dólares, el robot realiza un proceso de desinfección con rayos ultravioletas en solo dos minutos, en una tarea que demanda entre 10 a 15 minutos de forma manual. De esta forma, el robot puede liberar a las personas en asistir a pacientes.
La diferencia del equip argentino está en su costo, con un precio final estimado de 3000 a 10.000 dólares. El proyecto se encuentra en etapa de producción y se espera que estén listos en dos o tres semanas los primeros 20 robots de UVR Robotics.
LA NACIONMás leídas de Tecnología
"Estados secretos". Qué es y para qué sirve la nueva función de WhatsApp
Listado completo. Los celulares en los que WhatsApp dejará de funcionar a partir del 1° de febrero
WhatsApp. Cómo saber si alguien no te tiene agregado en su lista de contactos
Incluso a través de las paredes. Desarrollan un sistema que usa Wi-Fi para “ver” y detectar la presencia y posición de otras personas