¿Cuántos iPhone hay en uso en la Argentina?
Un estudio estima la cantidad de teléfonos de Apple que se usan en el país, con una enorme disparidad entre los que se identifican como tales en las redes móviles y los que fueron declarados al ingresar en la Aduana
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5BGGRBRZ6ZHAPKNST7FMCJIJ6U.jpg)
¿Qué cantidad de iPhone hay en la Argentina? El número siempre es una incógnita difusa: Apple no tiene producción en Tierra del Fuego, como el resto de sus competidores, así que depende de la importación oficial (que sufre de una elevación de precio por los impuestos que sus pares fueguinos no pagan) y la extraoficial: los equipos que entran por goteo con los viajes de los argentinos al exterior (Miami, Madrid, Santiago de Chile), ayudado por los cambios en los topes de franquicia para turistas argentinos que se definieron en 2018, y que permiten ingresar al país un teléfono y una computadora libres de impuestos, además del equipo que llevaba el turista al salir del país (y de elevar a 500 dólares el monto de objetos que pueden entrar al país sin pagar excedente).
Así las cosas, estimar cuántos iPhone hay en uso requiere echar mano de múltiples fuentes para cruzar datos; incluyendo, claro, las operadoras que dan servicio a los teléfonos, las tiendas importadoras y otros sistemas, para llegar a un número: en la Argentina hay en funcionamiento unos 2,8 millones de iPhone, lo que equivale al 7% del total de los smartphones en uso (independientemente de qué generación sean, o el año de fabricación). Este dato surge del informe sobre el mercado de telefonía móvil en el país publicado por la consultora Carrier y Asociados.
Según analizan en la consultora, “en los últimos 5 años (entre 2017 y 2021) ingresaron al país 226.000 unidades [de iPhone, en forma oficial]. Esto equivale a apenas el 8% del total de iPhone en uso, lo que da una idea de la cantidad de equipos que ingresan al país sin ser registrados por Aduana.”
Una proporción similar se da en Brasil, donde en marzo de este año tenía el 8,8 por ciento del mercado, o México, donde tenía el 7,1 por ciento, según Kantar Worldpanel; ese más del 90% restante se distribuye, en la región, entre dos marcas, Samsung y Motorola. Android tiene casi el 70 por ciento del mercado mundial de smartphones en uso, según un estudio de StockApps, un número que hace unos años era mayor, como también certifica Statista: Android llegó a tener el 75 por ciento de los smartphones en uso.
A nivel mundial, Apple se llevó el 18% de las ventas mundiales del primer trimestre del año, según IDC, el único fabricante que creció levemente en un mercado que se contrae; de hecho, IDC calculaba esta semana que el mercado mundial de venta de smartphones se contraerá un 3,5 por ciento este año, para terminar con 1300 millones de celulares vendidos.
Temas
Más leídas de Tecnología
“Gano 1500 dólares al mes con los videojuegos”. Así es el negocio de mejorar cuentas y personajes para otros
Con fondos locales. Investigadores argentinos desarrollaron un tratamiento para la artrosis que regenera el cartílago
WhatsApp Plus 2022. Cómo es la última versión de la APK y cuáles son sus novedosas funciones
Por la baja en su cotización. Cuidado con la oferta de tarjetas gráficas usadas que venden criptomineros caídos en desgracia
Últimas Noticias
Le ganó 3 a 0 a Krü. Valorant: Leviatán es el campeón latinoamericano y logró su lugar en el Masters de Dinamarca
Vuelve un clásico. Return to Monkey Island presenta su historia y su llegada a Nintendo Switch en primicia para consolas
Sorpresa. La nueva MacBook Pro con chip M2 tiene un SSD más lento que el modelo anterior
Contactos frecuentes. WhatsApp: el truco para averiguar con quién chatea habitualmente un usuario
Con una cámara. Esta puerta usa reconocimiento facial para dejar pasar sólo tu mascota y no a otros perros o gatos
Chau Hangouts, hola Gmail Chat. En noviembre Google dará de baja su histórica aplicación de mensajería instantánea
En 5 simples pasos. WhatsApp Web: cómo averiguar si alguien lo abrió sin tu permiso
Sin tarjeta de crédito. Cómo comprar monedas para juegos con Pago Fácil o Rapipago
Del tamaño de una uña. Una locura: presentaron la primera tarjeta microSD de 1500 GB
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite