Google habilita el uso de Android Auto en la Argentina
Anunció su disponibilidad para América latina; permite acceder al contenido del teléfono desde el tablero del auto; pero no se conocen todavía los modelos de auto que lo ofrecerán en nuestro país
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DCWNZBBVLFFYHBKZO5XMQXKQ54.jpg)
Google anunció hoy que la Argentina se sumó al grupo de países donde funciona Android Auto, el sistema que permite conectar el smartphone al auto y activar, en la computadora de a bordo del vehículo, funciones especiales que permiten acceder a los contenidos del teléfono.
Por supuesto, estas funciones no dependen del usuario: el fabricante del auto es quien decide qué modelo incorporará esta herramienta, similar en concepto al CarPlay de Apple, aunque cada uno está orientado a la plataforma correspondiente (el iPhone o un teléfono con Android).
Full speed ahead. ?? #AndroidAuto is now available in 18 new countries: ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? , plus ???? too!&— Android (@Android) 4 de abril de 2016
Hasta ahora sólo estaba disponible en Estados Unidos y parte de Europa, y ahora se amplía a la mayor parte de América del sur y más países de Europa, a Rusia y la India.
El sistema permite vincular el teléfono con el auto y ver en la pantalla del tablero cosas como iniciar y atender llamadas sin soltar el volante, interactuar con el asistente digital del teléfono, usar Google Maps para la navegación, controlar la reproducción de la música almacenada en el teléfono (y acceder a otros servicios de streaming de música) sin tener que agarrar el teléfono.
En la página de Android Auto están listados los modelos de autos que incorporan este servicio; del lado del teléfono se requiere uno corriendo Android Lollipop o superior. Su presencia en esos modelos no excluye que usen también el CarPlay de Apple; hay compañías que firmaron contratos de exclusividad y otras que usarán ambos sistemas, que buscan facilitar la vinculación con los smartphones y con el contenido que incluyen sin que esto represente un peligro para el conductor (y para el resto del tránsito). A la vez, deberán luchar con el desinterés de buena parte de los usuarios.
LA NACIONTemas
Más leídas de Tecnología
Aumento de tarifas. Cuál es el precio de cada plan de Spotify y desde cuándo estará vigente
Samsung Galaxy S23 vs. iPhone 14: ¿en qué se diferencian los celulares de Apple y Samsung?
Alarma. You, el buscador potenciado por una inteligencia artificial que preocupa a Google y Microsoft
Se venden en simultáneo con EE.UU. Cuál es el precio de los nuevos Galaxy S23 de Samsung, que ya se pueden comprar