Lo que hay que saber: críticas al Presidente desde Córdoba, confirman hoy la doble jubilación de Cristina Kirchner, Ortega asume otra vez en Nicaragua, EE.UU. abre sus fronteras a vacunados
Este es el resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 8 de noviembre de 2021
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P2S42XZEUZHBRPH6LOFZV5TPKM.jpg)
- “Córdoba debería integrarse al país”, dijo Alberto Fernández: El Presidente recibió duras críticas por haberse referido a la provincia de Córdoba, además, como “terreno hostil”. Funcionarios del gobernador Juan Schiaretti y de referentes de Juntos por el Cambio denunciaron discriminación tras conocerse las declaraciones del mandatario.
- La Justicia confirmará en las próximas horas la doble jubilación de Cristina Kirchner: es porque la Anses descartó apelar el fallo que ordenó devolverle la doble pensión. La vicepresidenta cobrará $2.800.000 por mes en jubilaciones de privilegio, y un monto que podría ascender a 120.000.000 pesos de manera retroactiva.
- Ortega se perpetua en el poder en Nicaragua y profundiza su aislamiento: Daniel Ortega y Rosario Murillo asumirán esta semana su cuarto mandato consecutivo hasta 2027. Para Joe Biden la cuestionada votación fue una “pantomima”, mientras que el gobierno argentino se mantuvo en silencio, tras haber anticipado que apoyaría el resultado electoral.
- Estados Unidos abre hoy sus fronteras a vacunados: la reapertura, después de 20 meses de restricciones, contempla más de 30 países. Las vacunas contra el coronavirus aceptadas son AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer, la india Covaxin y las chinas Sinopharm y Sinovac, que son las aprobadas por la Organización Mundial de la Salud. La Sputnik V queda, por ahora, afuera.
- River ganó y se afianza en la punta: el equipo de Gallardo goleó 5-0 a Patronato, con 4 goles de Julián Álvarez y el restante de Agustín Palavecino. Con este resultado River suma 46 puntos y mantiene los 7 de ventaja sobre su escolta, Talleres, cuando restan cinco fechas por jugar.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde. Lo encontrás en la Web de LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Lo que hay que saber
Más leídas
Contundente. El mensaje de Connie Ansaldi a Facundo Arana tras las declaraciones de Romina Gaetani
Está grave. El Noba, conocido trapero de zona Sur, sufrió un accidente con su moto y su estado es muy delicado
"Pronóstico reservado": El Noba continúa internado en estado crítico y con respiración asistida
En primera persona. Es argentino, se instaló en Suecia y cuenta el Lado B de emigrar: “Se crea una falsa expectativa”
Últimas Noticias
Las noticias, en 2 minutos. Alberto Fernández cenó ayer un locro patrio en la sede del PJ; el tiroteo en Uvalde dejó 19 chicos y 2 adultos muertos; el Noba, un trapero de zona Sur, sufrió un grave accidente
Las noticias, en 2 minutos. Guillermo Hang reemplazará a Feletti en la Secretaría de Comercio; destituyeron a la fiscal Cecilia Goyeneche; la Selección hará un entrenamiento público en Bilbao
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Confirman un caso de viruela de mono en el país; hoy presentan los nuevos billetes; dijo que había una bomba en Ezeiza para que su novio no perdiera el vuelo
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. La Argentina tiene 47 millones de habitantes; Mirtha Legrand tiene covid; Alberto Fernández irá a un acto en la Uocra; vuelven los próceres a los nuevos billetes
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Extienden el Censo una semana; el agua aumentará un 32% entre julio y octubre; se levantó el paro de colectivos del interior
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite