
Arturo Prins
PARA LA NACION

Fortalecer la calidad docente
DOCENTES
29 de julio de 2019Estadística para crecer
POLÍTICA ECONÓMICA
2 de julio de 2019
Cómo obtener recursos millonarios
ESTADOS UNIDOS
24 de mayo de 2019
Autopistas para desarrollar el país
OBRA PÚBLICA
18 de abril de 2019
Cuidar la mayor riqueza del país
19 de marzo de 2019
Una acción eficaz contra la pobreza
19 de febrero de 2019
Por qué no crece la Argentina
ACTIVIDAD ECONÓMICA
24 de diciembre de 2018
La versión saludable del tabaco
24 de octubre de 2018Usinas de inteligencia y soluciones que deberían aprovecharse
23 de julio de 2018La Argentina alienta el tabaquismo
31 de mayo de 2018
Falta sensibilidad y coraje
26 de marzo de 2018
En la Argentina, la ciencia no se financia de manera correcta
7 de junio de 2017
Ahorrar en conocimiento es caro
28 de diciembre de 2016Una visión sesgada de las patentes
5 de septiembre de 2016Un desafío tan grande como el de llegar a la Luna
21 de marzo de 2016La ciencia, desafío del próximo gobierno
ELECCIONES 2015
16 de octubre de 2015
La otra fuga de cerebros
23 de octubre de 2014
¿Cómo denominar al sector social?
2 de agosto de 2014La economía del conocimiento permitirá pagar la deuda
LA PELEA CON LOS HOLDOUTS
4 de julio de 2014Un avance contra el cáncer que es triunfo de todos
7 de marzo de 2014La visión económica del papa Francisco
PAPA FRANCISCO
20 de diciembre de 2013La biblioteca Bernardo Houssay
21 de septiembre de 2013La misión de Francisco
PAPA FRANCISCO
14 de marzo de 2013El tercer sector y el nuevo Código Civil
LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL
16 de noviembre de 2012La otra mirada sobre Malvinas
MALVINAS
30 de marzo de 2012Estados Unidos, donde más se dona
23 de enero de 2012Steinman, un Nobel solidario
20 de octubre de 2011Usinas de inteligencia desaprovechadas
23 de septiembre de 2011