:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/3109846.png)
Manuel Alvarez Trongé
PARA LA NACIONEl autor es presidente de Educar 2050
Votar educación
Deuda de aprendizaje y de reclamo social
El problema filosófico de los argentinos y su educación
Pruebas de la Unesco. Cada vez estamos más lejos de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad
Nadie afuera
Educación, por favor
La vacuna más importante que el país requiere
No es solo el regreso a clases
Reposicionar a la educación como prioridad en la pospandemia
El riesgo país es no aprender
Una crisis más allá de lo económico
Votar por la educación
Es la falta de educación, no el fútbol
contra la injusticia educativa. Aprender es un derecho
Educar es no discriminar
Usemos las pruebas Aprender
La Argentina no aprende
Hay que salir del engaño educativo
La educación del futuro. Enseñar y aprender en el siglo XXI
Dos visiones de un mismo desafío. Se trata del futuro de sus hijos
Por la educación, contra la violencia
Opinión. El resultado es poco auspicioso para el país
Educar al presidente
La educación es un asunto de todos
El Chaco que duele
Respetar el derecho a aprender
Análisis. La clave: comunicar, motivar y liderar
Opinión. Ideas para una mejor educación
Salir de la indigencia educativa
Más leídas
“Plan Platita”. Sergio Massa y Fernanda Raverta anunciarán un refuerzo de ingresos para trabajadores informales
En octubre. Comienza a desatarse una tormenta que golpeará al dólar
"Ataque a la inclusión financiera". Mercado Pago, duro contra los bancos por una nueva norma que afectaría a 4 millones de usuarios
Distanciamiento. Milei dice que Eurnekian lo criticó porque él pidió parar un contrato que ganó su empresa