La camioneta producida en el país registró buenos números en la primera mitad del año; a qué precio la listó la marca para seguir en lo más alto
3 minutos de lectura'

La pickup más vendida en la primera mitad del año fue la Toyota Hilux, ya que acumuló 17.142 patentamientos entre enero y junio, acorde al último reporte publicado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
De hecho, con los cómputos del sexto mes del año, esta chata fabricada en Zárate, provincia de Buenos Aires, logró ubicarse dentro de los tres autos más vendidos y sólo tiene por encima al Peugeot 208 y al Fiat Cronos en el acumulado anual.
Por ende, para mantenerla competitiva y así intentar escalar lo más alto posible, Toyota actualizó los valores de la camioneta en toro al 2%, dejándola de la siguiente manera para julio:
HILUX DX/SR
- Toyota Hilux 4X4 DX MT: $49.283.000
- Toyota Hilux 4X2 DX AT: $43.256.000
- Toyota Hilux 4X4 DX AT: $50.661.000
- Toyota Hilux 4X4 SR MT: $56.805.000
- Toyota Hilux 4X2 SR MT: $48.346.000
- Toyota Hilux 4X4 SR AT: $59.256.000
- Toyota Hilux 4X2 SR AT: $50.537.000
HILUX SRV/SRX
- Toyota Hilux 4X2 SRV AT: $57.724.000
- Toyota Hilux 4X4 SRV AT: $65.312.000
- Toyota Hilux 4X4 SRV+ AT: $68.335.000
- Toyota Hilux 4x2 SRX AT: $66.440.000
- Toyota Hilux 4X4 SRX AT: $71.920.000
HILUX GR-SPORT
- Toyota Hilux GR-Sport 4X4 AT: $76.090.000

En otra sintonía, este martes 1 de julio la Compañía Financiera de Toyota y el Banco Galicia comenzaron a ofrecer financiación en dólares para todos los modelos de la marca, convirtiéndose así en la primera en brindar la posibilidad de comprar un auto financiado en la divisa estadounidense.
En esa línea, a partir de ahora cualquier persona cuya actividad comercial esté habilitada para operar en moneda extranjera puede comprar un auto de Toyota —a través de un concesionario oficial— financiando en dólares hasta un 90% de su valor. A su vez, las adquisiciones contarán con una tasa del 9% anual y un plazo máximo de 48 meses.
Cómo viene el mercado de patentamientos en 2025
Durante los primeros seis meses de 2025 se vendieron 320.629 autos 0km, número que representa un crecimiento del 77,1% frente a 2024, según Acara. Con esos números, éste primer semestre se consolidó como el mejor en los últimos siete años.
“Estamos contentos porque hemos completado el mejor primer semestre de los últimos siete años y nuestro sector es hoy uno de los motores de la recuperación. Es importante reconocer el esfuerzo de toda la cadena de valor que viene respondiendo a una demanda que se ha mantenido fuerte y constante desde fines de 2024″, analizó Sebastián Beato, presidente de la entidad.

“Hoy, quien tiene la intención de adquirir un vehículo, encuentra financiación muy conveniente y una completa oferta de modelos y promociones, elementos claves a la hora de decidir finalmente la compra. Pero también ha tenido un papel preponderante la baja de impuestos y medidas de estímulo que veníamos pidiendo hace mucho y se han implementado. El objetivo es mantenernos en estos niveles durante la segunda mitad del año y ver si podemos lograr que las 650.000 unidades proyectadas sean un piso para empezar a pensar en un 2026 también en crecimiento”, cerró.
Otras noticias de Autos 0km
- 1
La renovación de una emblemática moto ya está en la Argentina: cómo es y en qué cambia
- 2
Cuánto cuesta el Chevrolet Tracker en julio 2025
- 3
Renault presentó al Boreal, un nuevo SUV que llegará a la Argentina para competir en un picante segmento
- 4
Potente, robusto e inconfundible: así era el primer SUV de la historia