En su debut como nueva titular de la concesión de Mercedes-Benz en la Argentina, Prestige Auto anunció cambios en la gama de utilitarios y autos premium
4 minutos de lectura'

Este martes 17 de junio marcó un punto de inflexión para Mercedes-Benz en la Argentina. Concluido el período de transición iniciado en febrero, la empresa pasó oficialmente a manos de Open Cars S.A., la firma encabezada por el empresario Pablo Peralta, titular del Grupo ST, y en la que también participan como socios el ex presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, y el ex ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay.
En su primera jornada como nueva representante de la marca alemana en el país, y bajo el nuevo nombre de Prestige Auto, la compañía anunció una rebaja en los precios del utiliario Sprinter y la incorporación de dos nuevas versiones mild hybrid a su portafolio de autos premium.
La decisión de reducir en un 4% los precios sugeridos al público del Sprinter —y que ahora están expresados en pesos— representa una medida para mejorar la competitividad de un producto emblemático para la compañía que se fabrica en el centro industrial Juan Manuel Fangio desde 1996, en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Con más de 400.000 unidades fabricadas y exportaciones activas a Brasil y otros destinos en la región, el utilitario se ofrece en configuraciones Furgón, Furgón Mixto, Combi y Chasis en los siguientes precios:
MERCEDES-BENZ SPRINTER FURGÓN CORTO
- 311 Furgón Street 3250 TN Versión 1: $57.809.911
- 311 Furgón Street 3250 TN Versión 2: $58.830.086
- 314 Furgón 3250 TN Versión 1: $65.597.061
- 314 Furgón 3250 TN Versión 2: $66.660.104
MERCEDES-BENZ SPRINTER FURGÓN MEDIANO
- 311 Furgón Street L3 3665 TN Versión 1: $62.664.440
- 311 Furgón 3665 TN Versión 2: $64.409.787
- 314 Furgón 3665 TE Versión 1: $69.893.517
- 314 Furgón 3665 TE Versión 2: $70.788.555
- 414 Furgón 3665 TE Versión 1: $72.220.616
- 414 Furgón 3665 TE Versión 2: $73.155.654
MERCEDES-BENZ SPRINTER FURGÓN LARGO
- 414 Furgón 4325 TE Versión 2: $75.353.249
- 517 Furgón 4325 TE Versión 2: $81.976.530
- 517 Furgón 4325 TE Versión 2: $84.849.597
MERCEDES-BENZ SPRINTER FURGÓN MIXTO
- 311 Furgón 3250 TN Mixto 4+1: $67.217.349
- 314 Furgón 3665 TE Mixto 4+1: $75.532.256
- 414 Furgón 3665 TE Mixto 4+1: $77.143.325

MERCEDES-BENZ SPRINTER CHASIS
- 314 Chasis 3665: $61.025.688
- 414 Chasis 3665: $64.068.817
- 517 Chasis 4325: $71.229.120
MERCEDES-BENZ SPRINTER COMBIS
- 414 Combi 3665 9+1 TE: $85.620.539
- 517 Combi 3665 15+1 TE: $83.550.409
- 517 Minibús 4325 19+1 TE: $113.499.854
MERCEDES-BENZ SPRINTER ESPECIALES
- 517 Combi 3665 15+1 TE -Plus: $89.760.360
- 417 Furgón 4325 TE Versión 1 - Motor Home: $86.869.569
- 517 Chasis 4325 – Motor Home: $80.474.674
Además, la compañía comunicó la ampliación del catálogo de vehículos importados con la llegada del GLC 200 4MATIC Avantgarde y el Clase C 300 Avantgarde, ambos equipados con motorizaciones Mild Hybrid (MHEV). Esta tecnología combina un motor térmico con asistencia de uno eléctrico de 48 voltios, permitiendo que el primero no se vea sometido a un esfuerzo permanente. El GLC, el SUV más vendido de la marca en el país, incorpora un impulsor de 204 CV y un diseño Avantgarde (una gama con equipamiento superior y levemente más deportivo, sin escalar hasta la del AMG), con un precio de US$105.000.

Por su parte, el Clase C (históricamente el modelo más comercializado por Mercedes-Benz a nivel global) suma la variante de 258 CV, también con estética Avantgarde, cuyo valor asciende a US$76.900. Estos anuncios buscan marcar la intención del nuevo grupo de sostener el posicionamiento de la marca en la Argentina, inaugurando una nueva etapa bajo la gestión de capitales locales.
