Homenaje a Sábat en la Academia de Periodismo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J66SG3Y6S5ETVPC3BQ7NP5N56Q.jpg)
Mañana, a las 18.30, en el auditorio de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, la Academia Nacional de Periodismo recordará con un acto a Hermenegildo Sábat, quien fue presidente de la entidad hasta su deceso, el 2 de octubre. El Dr. Lauro Fernán Laíño, su actual titular, será uno de los encargados de retratar la personalidad del notable ilustrador. Estarán presentes familiares del artista, compañeros de trabajo y del oficio (se desempeñó durante más de cuarenta años en Clarín), una pequeña muestra con algunos de sus mejores trabajos y quizá, cómo no, algún breve momento musical que dé cuenta de una de las grandes pasiones de Menchi, como lo llamaban cariñosamente sus amigos: la música. Fue precisamente a los músicos a quienes Sábat dedicó algunos de sus mejores retratos, algunos de ellos incluidos en su libro Jazz a la carte (Dizzy Gillespie estaba entre sus preferidos) o en distintos ejemplares de la revista del Teatro Colón. Allí están para corroborarlo magníficas piezas consagradas a Mahler (otra de sus predilecciones), Strauss o Alban Berg. La otra columna del trabajo de Sábat era, claro, la actualidad. Alguien señaló, a la hora de despedirlo, que Menchi había hecho del periodismo una de las bellas artes. Tenía razón.
Más leídas de Cultura
¿Qué han hecho? Sorprendente sanación: un milagro argentino que recupera la memoria sobre “el Papa olvidado”
Se la creía destruida o perdida. La escultura de Dalí descubierta en una casa de Hawái después de más de 40 años
Nuevos coleccionistas. De remate: un centenar de obras de grandes maestros argentinos se subastan en el Sívori