Memoria
El tiempo es implacable. Pero todavía lo es más la frágil memoria de las generaciones, que poco a poco, sin notarlo, sepultan hitos que, paradójicamente, han hecho posible el mundo en el que viven. Es el caso del Día D, el desembarco de las tropas aliadas en las costas de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial. Fue la mayor operación de su tipo en la historia, con más de 156.000 soldados, apoyados por cerca de 200.000 marinos, que dieron el primer paso para terminar con el régimen mesiánico y criminal de los nazis. Ocurrió el 6 de junio de 1944, luego de 24 horas de mal tiempo que estuvieron a punto de cancelar la gigantesca invasión, minuciosamente encubierta, cuya planificación había comenzado más de un año atrás. La caída del Tercer Reich todavía llevaría casi otro año. En la foto, una reconstrucción celebra los 79 años del Día D en Saint-Laurent-sur-Mer, Normandía, Francia.
Otras noticias de La historia detrás de la foto
Más leídas de Cultura
Pérez Reverte, crítico. “En las crisis el que toma el liderazgo es el más bruto”, "la RAE se está impregnando de cobardía" y otras frases incisivas
Tenía 78 años. Consternación y sorpresa por la muerte del escritor y crítico literario Roberto Ferro
La polémica con Ocampo. Una “motosierra” que avanza contra “el zócalo de la mitología nacional”: José de San Martín
El payador, el boliche y el ombú. Medio centenar de pinturas de Molina Campos recuperadas tras años de disputas y mudanzas se exhiben en el CCK