Se conocieron los ganadores del Premio Itaú

Créase o no, los números que siguen no refieren al coronavirus ni a malas noticias económicas: más de 2700 obras, 61 finalistas de distintas provincias y casi 400.000 pesos repartidos entre cuatro ganadores es el balance de la 11a edición del Premio Itaú de Artes Visuales.
Los elegidos fueron Gabriela Golder, con la videoinstalación Instancias de lucha (primer premio, 165.000 pesos); Adrián Sosa, con la videoperformance Casa, el abrasar del cerco (segundo premio, 100.000 pesos); Néstor Barbitta, por la fotografía Partido (tercer premio, 85.000 pesos), y Ana Laura Cantera y Demian Ferrari por Displaced, obra ganadora en la categoría especial de Arte Robótico (45.000 pesos). Por otra parte, se otorgaron becas de las fundaciones Luz Austral y El Mirador a María Rocío Fernández, Ramiro Pasch y Lihuel González.

El jurado de premiación, compuesto por Virginia Agote, Jorge La Ferla y Cristian Segura, destacó la calidad y variedad de las obras enviadas a esta edición del concurso, curada por Adriana Lauria con coordinación de Eugenia Garay Basualdo. En el caso de la categoría especial, un jurado integrado por Mariela Yeregui, Malena Souto Arena y Emiliano Causa decidió otorgar además menciones de Honor a Gabriela Munguía por Resonancia de partículas y a Leo Nuñez por Reperfilando.

Según se anunció, próximamente estará disponible el catálogo digital con las obras finalistas "Continuaremos estimulando la participación de artistas emergentes con la facilidad de una plataforma web 100% responsiva para que puedan subir sus obras desde un teléfono móvil, incrementando nuestra colección de arte, y dándoles visibilidad nacional e internacional en Google Arts & Culture a una vasta red de artistas finalistas de todo el país", dijo José Pagés, presidente de Fundación Itaú Argentina.

Temas
Otras noticias de Arte y Cultura
Más leídas de Cultura
Otra carta en contra de Milei. Artistas e intelectuales judíos, preocupados por “el uso político que realiza del judaísmo”
Tenía 54 años. Murió un barítono argentino mientras cantaba en Francia: se descompuso en el escenario
Karaoke oriental, batallas de rap y las monas de Giménez. La Noche de los Museos convocó multitudes del sur al norte porteño
Por primera vez desde la muerte de Kodama. Hoy reabre sus puertas el museo de la Fundación Borges