Una filosofía que seguirá enseñando desde los estantes
En un episodio de Los Simpson, la familia visita Nueva York. En un momento, Bart mira el nombre de la calle y exclama "¡Acá es la revista Mad! ¡Tengo que visitarla!". Entra y, ante un descuido de la recepcionista, Bart se asoma y ve a los personajes clásicos de la revista saltando, rebotando y corriendo. Y Bart dice: "Nunca más me lavaré los ojos".
Para toda una generación de humoristas y dibujantes, Mad formó nuestra filosofía.Mad te decía: "No creas nada de lo que te dicen los medios, y nosotros somos uno". Nadie se salvaba. Y todo dicho desde un medio sin avisos para no comprometer sus opiniones.
Yo le debo gran parte de mi sentido del humor y de mi estilo de dibujo. Y en este momento en que los medios impresos cierran, es lógico que Mad lo haga. Lo cual no impide el dolor. Pero se sabe: solo el arte y el humor sobreviven. Los poderosos caen en el olvido. Pero si los faraones quedan en los museos, las revistas Mad seguirán enseñando desde los estantes.
Temas
Más leídas de Cultura
"Están usando nuestra tragedia". Las hijas de Osvaldo Sivak y Marta Oyhanarte también inician acciones legales por el film "El salto de papá"
Ratas, protestas y policías. La Rural se prepara para ser intervenida por la osadía de Banksy
V. S. Naipaul. El Nobel de mala fama que criticaba a la Argentina: “Es como la vida de una tribu en la selva”