

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Armand “Mondo” Duplantis vuelve a desafiar la historia. Este jueves, en Uppsala (Suecia), el mejor garrochista del mundo intentará superar una vez más su propio récord mundial de 6,27 metros, establecido hace menos de dos semanas en el All Star Perche de Clermont-Ferrand.
El sueco de 25 años, quien ostenta la plusmarca global desde 2020, no oculta su ambición: “Sería el mayor sueño, es probablemente lo único que me falta actualmente”, confesó en diálogo con AFP.
Lo de Duplantis ya no es sorpresa, sino una rutina de grandeza. Su salto en Clermont-Ferrand marcó su undécimo récord mundial en cinco años, una cifra impresionante para un atleta en plena carrera. Con una técnica impecable y una velocidad que marca la diferencia en la carrera de aproximación, el sueco parece haber redefinido los límites del salto con garrocha.
El 28 de febrero, en Francia, el campeón olímpico y mundial superó con facilidad alturas de 5,65 m, 5,91 m, 6,02 m y 6,07 m, asegurando la victoria antes de intentar los 6,27 metros. En su primer intento, ejecutó un salto perfecto que desató la euforia del público. “Vine aquí a conseguir esto y puse todo para lograrlo”, afirmó tras la prueba.
Nacido en Luisiana (EE.UU.), Duplantis creció en un hogar donde el atletismo era parte de la vida cotidiana. Su padre, Greg Duplantis, fue pertiguista, y su madre, Helena Hedlund, destacó en el heptatlón y voleibol. Desde niño, Mondo mostró habilidades excepcionales en la pértiga, batiendo récords juveniles y conquistando el Mundial Sub-18 en 2015, con apenas 15 años.
Pero su éxito no es casualidad. Con un entrenamiento meticuloso, que combina velocidad, fuerza y precisión técnica, Duplantis sigue puliendo cada detalle bajo la dirección de su padre. “Entreno como lo haría un velocista, con un poco más de gimnasia y ejercicios específicos para la pértiga”, explicó a Citius Mag.
El garrochista se enfoca en mejorar su explosividad: “Lo máximo que corro son 150 metros. Trabajo con trineos, hago entradas y salidas con conos cada 15 metros. Todo es velocidad, aceleraciones cortas, bloqueos. Entre más rápido vaya, más energía tendré en los despegues”, detalló.
El evento en Uppsala, conocido como Mondo Classic, tendrá un condimento especial: la presencia del francés Renaud Lavillenie, excampeón mundial y exrécordman, quien fue clave en la inspiración de Duplantis. Será su primera participación en la competencia organizada por el sueco, un hecho que el anfitrión valora especialmente.
“Va a ser una experiencia completamente diferente tener a Renaud compitiendo aquí. Sin él y su iniciativa del All Star Perche, este torneo no existiría”, destacó Mondo.
Pero su inquietud no se limita al atletismo: recientemente incursionó en la música, lanzando su primer simple “Bop” y participando junto a su pareja, Desiré Inglander, en el videoclip Chasing Paradise, del DJ Kygo.
A los 25 años, su techo sigue subiendo. Y en Uppsala, el mundo volverá a mirar hacia arriba.