Max Verstappen confirmado como campeón: Mercedes presentó una protesta, pero la misma fue rechazada por la Fórmula 1
La escudería alemana reclamó dos irregularidades en el tramo final de carrera, aunque el ente organizador -luego de analizarla- la desestimó

El dramatismo tuvo un nuevo capítulo en lo que dejó el histórico final entre Max Verstappen, nuevo campeón de la Fórmula 1, y Lewis Hamilton, sobre todo lo sucedido luego del accidente de Nicholas Latifi que abrió -durante un leve lapso- la posibilidad a un final de película en la definición de la temporada 2021. En una decisión que tiene muchas interpretaciones, el equipo Mercedes presentó a la dirección de carrera un reclamo oficial basándose en un artículo del reglamento deportivo internacional de la F1. Pero desde la cuenta oficial de Twitter de la Fórmula 1 rechazaron el pedido.
“Los Comisarios de la FIA han desestimado las protestas de Mercedes contra la clasificación final del Gran Premio de Abu Dhabi”, sostuvo el breve comunicado, publicado por la Fórmula 1 poco después de las 16 de la Argentina.
BREAKING: The FIA Stewards have dismissed Mercedes' protests against the Abu Dhabi Grand Prix final classification #AbuDhabiGP 🇦🇪 #F1 pic.twitter.com/VPNIfaFDMC
— Formula 1 (@F1) December 12, 2021
Todo había comenzado a las 12.50. Desde la cuenta oficial de Twitter de la Fórmula 1 salió el primer comunicado con el pedido de la escudería alemana, que había expresado: “Mercedes ha protestado “contra la clasificación establecida al final de la Competición”, en relación con supuestas infracciones de los artículos 48.8 y 48.12 del Reglamento Deportivo de la FIA”, suscribe la F1.
Lo que alegaban es que el procedimiento de relanzamiento tras el safety car no se ajustó al reglamento. Además aseguran que los adelantamientos han sido bajo bandera amarilla e igualmente creen que Max estuvo por delante de Lewis en la vuelta final, lo que está explícitamente prohibido, en esos momentos de embestida final en el que el neerlandés apretaba mucho antes de la resalida.
BREAKING: Mercedes have protested "against the classification established at the end of the Competition", relating to alleged breaches of Articles 48.8 and 48.12 of the FIA Sporting Regulations#AbuDhabiGP 🇦🇪 #F1 pic.twitter.com/bO6BLN8lv5
— Formula 1 (@F1) December 12, 2021
El artículo 48.12 del reglamento deportivo, estipula que, una vez que el último piloto con vuelta perdida adelante al Safety Car, al final de la vuelta siguiente {este regresará a boxes.
Lo que hay que entender de esta protesta es el sentido del procedimiento del safety car que se realizó en la última vuelta del Gran Premio Abu Dhabi. Según Mercedes, no era el correcto porque según su interpretación, Michael Massi obligó a desdoblarse a unos coches sí y a otros no, no parece que diera tiempo a hacerlo propiamente con todos los que estaban entre Hamilton y Verstappen, permitiendo que ambos se igualaran, lo que ha sido clave para que Max atacara y pasara a Lewis en la última y dramática vuelta.
Y es que el equipo alemán entiende que la carrera tendría que haber terminado con el safety car en pista. Pero la protesta no tuvo demasiado recorrido y en algunas horas ya fue desestimada por los Comisarios de la Fórmula 1.
El tuit de George Russell
El piloto británico de Williams, que el año que viene ocupara el lugar de Bottas en Mercedes, escribió en su cuenta de Twitter: “Max es un piloto absolutamente fantástico que ha tenido una temporada increíble y no tengo nada más que un gran respeto por él, pero lo que acaba de pasar es absolutamente inaceptable. No puedo creer lo que acabamos de ver”. En otro tuit, Russel, volvió a referirse a lo sucedido: ¡¡¡¡ESTO ES INACEPTABLE!!!!”.
THIS IS UNACCEPTABLE!!!!
— George Russell (@GeorgeRussell63) December 12, 2021
Otras noticias de Fórmula 1
El GP de Japón. La costumbre de Mad Max y la sorpresa de los McLaren, en la previa de una carrera que puede consagrar a Red Bull
TV del sábado. Boca por la Copa de la Liga, el Mundial de rugby, el fútbol internacional, el Top 12 de la URBA y el deporte motor
La TV del viernes. Los Pumas, frente a Samoa por el Mundial; fútbol en Europa, la Laver Cup y Fórmula 1 en Japón
Más leídas de Deportes
Encrucijada. La traumática decisión que debe tomar un campeón del mundo, que nunca más fue citado a la selección
Un déficit inocultable. Los dos Pumas que fallaron en una función neurálgica y son centro de las críticas
Los Pumas, después de Samoa. Es un llamado de atención que un equipo bastante limitado nos haya complicado tanto
“Debería estar viéndolos a ellos, no ellos a mí”. Cerúndolo: primer éxito argentino, contacto con Roger y elogio de McEnroe