Maravilla Martínez, ante el gran reto de mostrar su mejor versión
Pasada la medianoche argentina, en el Madison, tratará de superar el escollo que significa el oficio de Miguel Cotto
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4UXQCHS53VEAVCHXJ2MAESBOTE.jpg)
NUEVA YORK.- A los 39 años, y cuando lo mejor de sí parece haber sido dado, el bonaerense Sergio "Maravilla" Martínez intentará recuperar parte del prestigio perdido en el último año, al exponer su corona mundial de los medianos (CMB) ante el ex tricampeón mundial puertorriqueño Miguel Cotto, el rival más importante de su carrera, en un match de doce rounds que se llevará a cabo pasada esta medianoche argentina, en el Madison Square Garden. La reunión será televisada en directo por TyC Sports y Canal 7, a partir de las 21.30 de nuestro país.
El combate será arbitrado por el canadiense Mike Griffin y tendrá como jurados al italiano Guido Cavalieri y los norteamericanos Max de Luca y Tom Schreck. La terna designada por el Consejo Mundial de Boxeo halló eco y aceptación en la Comisión Atlética de esta ciudad, que relegó la opción de nombrar jueces locales, hecho que tranquilizó a la delegación argentina por ofrecer un margen de "mayor neutralidad".
Todo lo que tenés que saber sobre la pelea de Maravilla vs. Cotto
¿Qué significa esta defensa para Maravilla? Representa la posibilidad de demostrar otra vez a su público que en plenitud física es, aún, un boxeador vigente y competitivo. Que el paso del tiempo no influye y que su pobre tarea ante el inglés Martin Murray, el pasado 27 de abril en Vélez, fue una consecuencia del deterioro de su rodilla derecha y no una merma en su talento y sus reflejos. Estas objeciones máximas serán las asignaturas pendientes por resolver esta noche. De lograrlo, más allá de la valía de la retención mundialista, volverá a ser el líder indiscutido del boxeo nacional; un logro que le apetece y le sienta muy bien.
Deberá asumir un compromiso protagónico constante, absoluto, en el desarrollo del match. Quizás ésta sea la mejor llave para abrir el camino a la victoria.
Es una pelea decisiva, sin término medio, en la que una potencial frustración implicaría el final de su carrera. Y Martínez lo sabe.
A los 33 años, Cotto sigue siendo un rival respetado. No parece ser tan amenazante en esta división, pero su prestigio es, todavía, una sombra preocupante. Alguien como él, que de igual a igual, ganando y perdiendo, cambió golpes con figuras como Zab Judah, Shane Mosley, Antonio Margarito, Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, es un rival a considerar. Si bien su falta de frescura y resolución quedaron evidenciadas en su última pelea mundial ante Austin Trout, es un pugilista al que no se le puede quitar consideración.
Su nuevo técnico, Freddie Roach, intenta darle un contorno de peleador de zona corta, desconocido a lo largo de su campaña e imprescindible para el esquema de una pelea como ésta. Tendrá vigor y hará daño en este peso, en el cual hará su primera pelea mundialista. Este acertijo tiene tendencia a una respuesta negativa.
Martínez cerró su preparación anteayer con un entrenamiento abierto e intenso, en el que probó a fondo sus piernas, en un trabajo de manoplas junto a su entrenador Pablo Sarmiento. Dentro de un clima festivo y optimista, al terminar su tarea expresó: "¡Señores, tranquilos, la rodilla responde a pleno!"
La pelea tiene toda la magia y la fantasía que sólo el Madison Square Garden puede ofrecerles a los consagrados que combaten aquí. Quizás el match no logre un estallido constante, pero sí, en cambio, proponga embates de calidad.
Martínez es un medido favorito en la proyección de la pelea. Por recuperación física, situación atlética y mentalidad ganadora, tiene las mejores posibilidades para seguir haciendo historia.ß
lanacionarMás leídas de Deportes
Profunda emoción. Se cruzó a Messi en Palermo y su reacción conmovió a todos
Precios y fechas. Cuánto cuesta comer en la parrilla en la cenó Lionel Messi y hasta qué mes están agotadas las reservas
¡90 segundos! Maravilla Martínez: una presentación en el Luna Park con poca efervescencia y un triunfo rápido ante un rival flojísimo
Festejo. La frase de Scaloni que desató la locura de los periodistas en plena conferencia de prensa