

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Este viernes, el periodista Christian Martin publicó en sus redes un visceral video del momento en que insulta a David Hendersson, el organizador del vuelo en el que murió Emiliano Sala, cuando ingresaba al tribunal para escuchar su sentencia. “Hace mucho estamos esperando este día. En nombre de todos los argentinos, esperamos que termines en la cárcel, bastardo”, le gritó el cronista al piloto, que fue condenado a cumplir 18 meses de prisión por actuar de manera imprudente o negligente. En diálogo con Sebastián Vignolo, en ESPN F90, Martin contó que, tras el hecho, el abogado del acusado lo increpó.
“El abogado me dijo que la familia y él lo habían encontrado (su comentario) ofensivo. Le dije que, seguramente, lo que habían hecho con nuestro Emiliano Sala, tal vez, nosotros lo encontrábamos ofensivo también, y que la familia y los amigos de Emiliano Sala lo encontraban ofensivo”, narró en su contacto con el periodista que estaba en el estudio. Con su habitual estilo, agregó: “Vino y me lo dijo rinconeando, típico de abogado, pillo. El abogado era el enanito”.
Por la mañana, en LN+, Martin había contado por qué reaccionó así al ver a Hendersson: “Realmente cuando entró a la Corte no me pude contener. Le dije un par de cosas en representación de todos los argentinos, de todos los que lo detestamos, de los que le deseamos que fuera a parar a la cárcel. Estaba la familia de él, con la mujer realmente compungida y los hijos también. Pero yo pensaba en la familia de Emiliano”.
En tanto, en el programa de Vignolo dijo: “Me salió en el momento. Le dije que desde hace mucho estábamos esperando este día, y que esperaba que vaya a la cárcel. Y lo llamé bastardo. Me parece que mucha gente comparte mi sentimiento. No será muy profesional, pero me salió del alma”.
El exdeportista reveló que “no se podía filmar adentro de la sala”, pero el juez portaba “peluca blanca, manteniendo la tradición británica, que es un símbolo de justicia”, y que en este caso, justamente, “se buscaba justicia” y “no revancha”. Hendersson, de 67 años, ingresó en prisión tras la sentencia dictada por un veredicto de 10 a 2 del Tribunal de Cardiff.