Alejandro “Papu” Gómez contó sobre el momento en que los jugadores de la selección argentina sintieron que iban a ser campeones del mundo: “Lo sabíamos”
El jugador de Sevilla contó cómo reaccionaron ante la derrota de Brasil y defendió a Emiliano Martínez por las críticas hacia sus actitudes
LA NACIONEl Mundial de Qatar 2022 conquistado por la selección argentina perdurará en el recuerdo por la eternidad. A 50 días de la final ante Francia, todavía continúa la emoción de la gente por el tercer título del mundo, pero también de los 26 futbolistas que lograron la histórica conquista. Quien habló en esta oportunidad fue Alejandro Papu Gómez, que en una entrevista detalló el clima que el equipo vivió en el vestuario antes del duelo ante Países Bajos por la posibilidad de enfrentarse a Brasil. También elogió al Dibu Martínez y reveló por qué sentían que iban a consagrarse campeones del mundo.
En una charla con el canal DSport, el futbolista de Sevilla contó: “Desde que pisamos Qatar, sabíamos que íbamos a ser campeones del mundo. No sé por qué, pero lo teníamos bien claro”. Aunque hubo otro hecho que los terminó de convencer y no fue en un partido de ellos, sino del clásico rival sudamericano ante Croacia, que terminó una hora antes del de Argentina ante Países Bajos, en los cuartos de final: “Teníamos que cambiarnos para hacer la entrada en calor y todos estábamos mirando los penales del partido de Brasil contra Croacia. Y decíamos: ‘si pierde Brasil, es nuestra’”, reveló.
Brasil era candidato a quedarse no sólo con ese partido ante los balcánicos, sino también a levantar la sexta estrella de su historia. Sin embargo, tras el 1-1 del duelo de cuartos de final que se definió por penales la Verdeamarelha quedó eliminada, por lo que la Argentina debió medirse ante Croacia, un cruce mucho menos complicado del que pudo ser ante Brasil. Además, sobre ese partido, contó: “Cuando clasificó Croacia empezamos a festejar como si hubiésemos ganado nosotros”.
También se refirió a la suerte de ganar tres títulos con la selección: la Copa América, la Finalissima ante Italia y el Mundial, todo en tan poco tiempo. “Pensar que tantos ídolos míos, y de muchos y generaciones increíbles de la selección, no pudieron conseguir nada. Crecí viendo la foto de Maradona levantando la Copa. Verlo a Messi haciendo lo mismo me recordó a eso”, reflexionó el Papu.
El mediocampista de Sevilla, que jugó en la derrota del debut ante Arabia Saudita y disputó algunos minutos del segundo tiempo en la victoria contra Australia antes de lesionarse, elogió a Emiliano “Dibu” Martínez y lo defendió por sus reacciones y actitudes en las definiciones por penales: “Es súper inteligente, muy centrado, sabe lo que quiere y tiene los objetivos muy marcados”, sostuvo.
“¿Por qué si yo hago un gol puedo bailar y por qué si él hace una atajada, no podría? Está perfecto lo que hace”, opinó. “Festeja un penal, una atajada... Si tiene que hacer un bailecito lo hace y si te tiene que hablar, también. Ahora tomó más protagonismo la figura del arquero, que tal vez antes estaba apartado y hoy lo veo más integrado al equipo”, agregó.
LA NACIONMás leídas de Fútbol
La joya de la noche. Así fue el golazo 800 de Messi con la selección, que le permitió alcanzar otra marca histórica
Messi, para toda la vida. El crack que se permitió volver a ser el "pibe de Rosario" en la fiesta perfecta de la selección
Amistoso con Panamá. El regalo de River Plate a Lionel Messi que volvió locos a los hinchas millonarios
Scaloni, entre lágrimas. El deseo íntimo del DT para el Mundial 2026 y lo que más le gustó del equipo ante Panamá