Copa Sudamericana 2022: la curiosa razón por la que la final volverá a disputarse en Córdoba
El estadio Mario Kempes será nuevamente el escenario del partido decisivo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DXG6IURM2NCNFG6C5LYT5QK62Y.jpg)
Lo que era un rumor en los últimos días, se hizo realidad con al anuncio que la Conmebol realizó este jueves: la final de la Copa Sudamericana 2022 se disputará nuevamente en el estadio Mario Kempes, en Córdoba, el sábado 1 de octubre.
Originalmente, la Conmebol había elegido el estadio Mané Garrincha, en Brasilia. Pero la Confederación Brasileña de Fútbol solicitó el cambio, debido a que las elecciones generales de ese país se realizarán el domingo 2 de octubre, pocas horas después de la finalísima a partido único. Con ese panorama, los miembros del Consejo de la CONMEBOL se inclinaron por el estadio Kempes como la nueva sede de ese partido definitorio.
Será la segunda vez que Córdoba reciba la definición de la Sudamericana, tal como sucedió en 2020, ocasión en la que se consagró campeón Defensa y Justicia, al golear por 3-0 a Lanús, en una final que entonces no pudo contar con espectadores, ya que aquella copa se desarrolló durante los momentos más complejos de la pandemia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6QIYSF6Z4RFLXIVVEHVFBBT37I.jpg)
Por eso, se espera que este año las tribunas del estadio mundialista cuenten con una multitud, y tengan el color y la alegría de una final continental. “La Sudamericana es un torneo cada vez más consolidado en el continente y con creciente impacto global. El aumento sostenido de los premios para clubes participantes y ganadores, el alcance cada vez mayor de las transmisiones y el elevado nivel de competencia de los equipos son factores que muestran la expansión de este torneo continental”, destacó la Conmebol en un comunicado.
En la Sudamericana 2022 continúan en carrera dos equipos de nuestro país: Unión de Santa Fe, que a partir del martes próximo se medirá con Nacional de Uruguay por los octavos de final, y Lanús, que se enfrentará con el ecuatoriano Independiente del Valle, el 30 de junio y el 7 de julio próximos, primero en la altura de Quito, y luego en el sur bonaerense.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EAWTARFWJJA5VB67FFUTU3FQLE.jpg)
En esta temporada, la Sudamericana repartirá premios por 60 millones de dólares y el campeón del torneo 2022 embolsará un premio de 5 millones de la moneda estadounidense, un millón más que el cheque que se llevó el Athletico Paranaense, de Brasil, como campeón en 2021. Por lo pronto, en la fase de grupos que terminó hace unas semanas, cada uno de los equipos participantes recibió un ingreso de 900.000 dólares.
Temas
Otras noticias de Copa Sudamericana
Más leídas de Fútbol
"Para mí es gol". Se publicó el audio del VAR del River-Vélez en el que se anuló el tanto de Matías Suárez
Bombazo. Un día después de la eliminación en la Libertadores, Sebastián Battaglia dejó de ser el técnico de Boca
Coletazos de la eliminación. River archiva sus sueños de grandeza: sin Libertadores, sin Luis Suárez y con menos dólares
"Fuimos perjudicados". Gallardo, tras la eliminación de River: la dura crítica a los árbitros y la "injusticia total"
Últimas Noticias
"Puedo mirar a la cara a todos". Battaglia se despidió del plantel de Boca y fue echado en un lugar insólito
“Como River quedó afuera..." Luis Suárez rompió el silencio y aclaró la situación sobre su llegada al Millonario
"Para mí es gol". Se publicó el audio del VAR del River-Vélez en el que se anuló el tanto de Matías Suárez
Bombazo. Un día después de la eliminación en la Libertadores, Sebastián Battaglia dejó de ser el técnico de Boca
2-0 en Santa Fe. Del equipo flojo en el torneo local y criticado por su DT al Talleres cuartofinalista de la Libertadores
Coletazos de la eliminación. River archiva sus sueños de grandeza: sin Libertadores, sin Luis Suárez y con menos dólares
"Fuimos perjudicados". Gallardo, tras la eliminación de River: la dura crítica a los árbitros y la "injusticia total"
Adiós a River. El último partido de Julián Álvarez: la despedida más triste del alumno perfecto de Gallardo
Impacto monumental. Con polémica por el VAR, Vélez resistió y eliminó al favorito River de la Copa Libertadores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite