Abierto de Palermo: Poroto Cambiaso hizo historia y brilló en la Catedral del polo
Con 15 años, Adolfo Cambiaso (n.) se convirtió en el jugador más joven en debutar en el Abierto Argentino superando a Gonzalito Pieres (16 en 1999), La Dolfina Brava 14-13 sobre Alegría
Ninguna foto parece ser suficiente para retratar un debut tan especial e histórico como el de Adolfo Cambiaso (n.) en el Abierto de Palermo. Antes, durante y después, toda imagen es valiosa e irrepetible. Los reporteros gráficos tomaron todas las posibles, por las dudas. Hicieron bien.
Poroto, que ya había disputado partidos de Triple Corona en 2020 en un equipo de emergencia por los distintos lesionados de La Dolfina, se dio el gran gusto en 2021 con La Dolfina-Brava, su propio equipo y con el cual se ganó un lugar en el torneo más importante del mundo.
Compacto de La Dolfina-Brava 14 vs. Alegría 13
En la cancha 2, Poroto recibió los últimos consejos, gestos y aliento de su padre Adolfito, el mejor del mundo en este deporte, y salió a hacer historia al convertirse, con 15 años, 11 meses y 16 días, en el jugador más joven en jugar el Abierto Argentino, superando en esa marca a Gonzalito Pieres que lo había hecho con 16 años en 1999. Encima lo hizo con victoria 14-13 sobre un difícil equipo de Alegría (Agustín Merlos, Pedro Zacharias, Tomás García del Río, y Frederick Mannix).
Lo acompañaron Guillermo Terrera, Alejo Taranco y Tomás Panelo, que reemplazó al lesionado capitán Rodrigo Ribeiro de Andrade. Y Poroto igualó rápidamente de penal tras haber comenzado en desventaja. Poroto también lo empató 4-4 cuando su equipo venía de un 1-4 y un gran comienzo de Alegría, que arremetió nuevamente y se fue al descanso largo ganando 7-5.
Con un nuevo penal convertido y otra escapada puso nuevamente en partido a su equipo, colocándose 8-9 en el quinto chukker. El partido aún se planteaba cuesta arriba, ya que Alegría tomó un respiro cerrando el parcial por 10-8.
En el siguiente, Poroto demostró que su tarde no iba a estar basada solamente en un dato etário. Le puso polo del presente y futuro a un juego complicado empatando nuevamente de penal y poniendo las cosas 10-10 faltando dos chukkers y monedas para el final. Mucho por jugarse.
La tribuna de la cancha 2 lució casi completa, no solo presenciando buen polo, sino también un poco de la historia grande de este escenario. Los aplausos para el hijo de Adolfito se hicieron cada vez más frecuentes. Mucho más cuando, otra vez de penal, puso por primera vez al frente a La Dolfina Brava por 11-10. Y con ese envión su equipo amplió en la siguiente jugada para 12-10. Alegría, con una gran actuación de Agustín Merlos, jugaba su partido, un gran partido por cierto, y por ello logró empatar nuevamente para 12-12 y dejar todo servido para un gran último parcial.
Sin embargo, se presentó accidentado por un golpe en la cara de Frederick Mannix y una espectacular caída de Pedro Zacharias tras impactar una bocha en su casco. En la reanudación, Poroto convirtió otro penal y puso nuevamente en ventaja a La Dolfina-Brava. Merlos, también de penal, puso el 13-13 y la incertidumbre hasta el final. Tuvo el del triunfo, pero Poroto le tapó el penal. A la siguiente, trasladó la bocha haciendo jueguito, a lo Maradona, y despertó una ovación. “¡Tiene quince años!”, se oyó en la tribuna. El gol decisivo fue de otro debutante, Tomás Panelo, de brillante 2021 en Inglaterra, donde resultó campeón de la Copa de la Reina junto a Polito Pieres. El joven reemplazante del capitán puso el 14-13 sobre el final para el triunfo en una tarde histórica.
Síntesis de La Dolfina-Brava 14 vs. Alegría 13
- La Dolfina-Brava: Guillermo Terrera, 9; Adolfo Cambiaso (n.), 8; Tomás Panelo, 6, y Alejo Taranco, 8. Total: 31.
- Alegría: Agustín Merlos, 7; Pedro Zacharias, 7; Tomás García del Río, 7, y Frederick Mannix, 7. Total: 28.
- Progresión: La Dolfina-Brava, 1-1, 1-4, 4-4, 5-7, 8-10, 12-10, 12-12 y 14-13.
- Goleadores de La Dolfina-Brava: Terrera, 1; Cambiaso, 10 (8 de penal, y Panelo, 3. De Alegría: Merlos, 5 (1 de penal); Zacharias, 5; García del Río, 2, y Mannix, 1.
- Jueces: Matías Baibiene y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Rafael Silva.
- Cancha: Nº 2 de Palermo.
Otras noticias de Abierto de Palermo
Novedades. Cuál es el estado del hijo polista de la Trilliza de Oro María Emilia, a 28 días del tremendo accidente
Al quirófano. Adolfo Cambiaso volvió de urgencia de Estados Unidos para operarse: cuánto tiempo estará inactivo
Impactante. El momento de la caída del polista Clemente Zavaleta (h.), hijo de una de las Trillizas de Oro
Más leídas de Deportes
"Puerta giratoria". La campeona que pierde sin parar, cambia entrenadores y es foco de las críticas
El chico récord. Lo que dijo Gallardo sobre Julián Álvarez y la decisión que anunció hoy Manchester City
"¿Podrías mirarme?". La reacción de Zverev ante un periodista y su encendido elogio a Sebastián Báez
Con un golazo. Boca venció a Deportivo Cali, ganó su grupo y se metió en los octavos de final de la Copa Libertadores
Últimas Noticias
Récord. Quién es Mily Sánchez, la chica que anduvo a caballo antes de aprender a caminar e hizo historia en el polo
Novedades. La evolución del hijo polista de la Trilliza de Oro luego del tremendo accidente en Estados Unidos
Novedades. La evolución del hijo polista de la Trilliza de Oro y la movida solidaria en los Estados Unidos
La figura. Facundo Pieres vuelve al centro de la escena: campeón en el Abierto de los Estados Unidos
Accidentes en el polo. Por las graves caídas, la AAP tomó cuatro medidas en un deporte “quedado en el tiempo”
Abierto de EE. UU. El "derrotando la campana" de Hilario Ulloa, polo visto desde drones y el gol de oro de Facundo Pieres
Polo femenino. El logro de 45 días del plantel, el de cinco años de la Asociación: Argentina es el primer campeón mundial
Novedades. Cuál es el estado del hijo polista de la Trilliza de Oro María Emilia, a 28 días del tremendo accidente
¡Lo hicieron! Argentina es el primer campeón mundial de polo femenino, con una goleada en Palermo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite