Polo. Julián De Lusarreta empieza a darle buenas señales a Las Monjitas con su solidez
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/E4BEGXZMRBGMPNDFZSXWH66XYY.jpg)
De todos los debuts colectivos en la Triple Corona de 2018, el más esperado era el de Las Monjitas , el tercer equipo en handicap, único en condiciones reales de robarles un partido a La Dolfina y Ellerstina y formado por tres expolistas de Alegría. Y de todos los debuts individuales, el más observado iba a ser el de Julián De Lusarreta .
No solamente porque el back de 7 goles tiene una sola temporada de este nivel encima y saltó de un cuarteto de la clasificación, Chapaleufú, a uno que tiene aspiraciones de levantar alguna una copa, sino también porque en su lugar bien podría estar el mejor back del mundo y de los últimos diez años: Juan Martín Nero.
Al número 4 multicampeón en La Dolfina le ofrecieron en diciembre ser parte del proyecto Las Monjitas, club que venía participando junto a La Aguada y en 2018 se independizó. La propuesta rentada era tentadora, pero Nero decidió seguir en el cuarteto en el que ganó 15 de los torneos de Triple Corona que protagonizó. Y entonces, la incógnita pasó a ser cuánto rendiría el suarense de 28 años y 7 tantos de valorización, incorporado a instancias de Marcos Heguy, el manager.
"Puede que el equipo estuviera un poco bajo examen. Y probablemente yo estaba más bajo examen que el resto. A ver qué hacía, qué no hacía... Pero no me mueve la aguja. La verdad es que me dan confianza y estoy bien en caballos por la organización de Las Monjitas. Es cuestión de tiempo, nomás", comentó despreocupado De Lusarreta tras el impactante 18-4 de Las Monjitas a La Albertina en su estreno en el Abierto de Tortugas por el Gran Premio Macro, presentado por Ford.
"No siento presión, no. Tenemos todo para hacer bien las cosas, y eso saca la presión. Sí tuve ansiedad y los nervios del primer partido y de estar en un equipo bueno, pero no es presión", enfatizó "Negro" –apodo que contraste con el color de su pelo–. Tampoco tiene esa presión por parte del patrón, el colombiano Camilo Bautista. "Nos pide que estemos contentos, que la pasemos bien en la cancha y que hagamos lo mejor que podamos. Siempre dejando todo en la cancha, que disfrutemos lo que estamos viviendo", explicó, antes de ponerse firme ante la referencia a quien podría estar hoy en su lugar: "Obviamente, no voy a compararme con Nero. Obvio que no. Nero está en La Dolfina y yo estoy acá, y yo voy a hacer lo tenga que hacer y Nero hará lo que tenga que hacer en La Dolfina".
Firme estuvo también en la cancha, más allá de algunas recriminaciones altisonantes de su compañero Hilario Ulloa. No cometió errores importantes, no se desesperó. En el ataque fue discreto; no convirtió. Pero lo fundamental era que no convirtiera La Albertina, y vaya si De Lusarreta lo consiguió: apenas cuatro goles ajenos en siete chukkers. Por eso lo elogió otro compañero, Facundo Sola: "Se adaptó impresionante. Muy sólido atrás, sacó bien... Muy bien jugó".
"Todos los días me piden y me exigen, pero es lógico: es un equipo de punta. Tengo que aprovechar, aprender y hacer lo mejor que pueda", sostuvo De Lusarreta, a gusto por las "buenísimas sensaciones" del estreno. "Un resultado como este da confianza, actitud. Hace creer que se puede jugar bien contra todos. Hay cosas por mejorar, pero con el correr del tiempo irán afinándose y terminaremos jugando bien", afirmó.
El back oriundo de Coronel Suárez tiene un parentesco lejano con los Heguy, y con Eduardo y Alberto (h.) debutó en este nivel, en 2017. Ahora Marcos, tras el rechazo de otro protegido de él, Nero, le da una oportunidad grande en la organización que unos cuantos imparciales quieren ver ganar y cortar el duopolio de Cambiaso y los Pieres.
Estos últimos, los hermanos de Ellerstina, serán los rivales en la semifinal de Tortugas del domingo. "El Negro, con 7 goles, es un poquito mentiroso", señaló Facundo Pieres, un halago que para algunos podría generar presión... No, al parecer, para Julián De Lusarreta.
Más leídas de Deportes
Tras la condena. Boca comunicó la decisión sobre el futuro de Sebastián Villa
Las 100 preguntas. Bruno Zuculini: por qué "comía como jugaba", la llamada que cambió su vida y un detalle desconocido de la final de Madrid
"Pago las deudas...". Roland Garros y cómo un triunfo (o varios) en una semana le puede cambiar la vida a un tenista
"Se sentía la condena social". El contundente comentario de More Beltrán sobre la sentencia contra Villa