

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El mapa de los cuartos de final del Mundial de Rugby Francia 2023 se empezó a delinear tras la tercera fecha. Aunque hasta aquí solo Gales tiene su lugar asegurado entre los ocho mejores, hay combinados que prácticamente están clasificados y solo quedarán afuera si se hilvanan las denominadas “catástrofes deportivas”. Los Pumas no son protagonistas en ese juego porque, aunque significaría un fracaso, no superar la primera etapa en un grupo con Inglaterra y Japón está dentro de las posibilidades.
La selección argentina, justamente, perdió en su debut ante la inglesa por 27-10 en Marsella. Desde entonces, se quedó sin margen de error y en la primera de tres las finales en las que se transformaron los compromisos venideros se impuso a Samoa por 19-10. Su próximo rival será Chile -el sábado 30 de septiembre en el Stade de la Beaujoire de Nantes- y, luego, el domingo 8 de octubre, chocará contra los nipones. En ambos encuentros solo le sirve ganar y, si lo logra, avanzará a la siguiente instancia sin importar el resto de los resultados.
Si la albiceleste obtiene el segundo puesto en su zona -ya no puede ser primera-, enfrentará al líder de la C, que es Gales y se perfila para quedarse allí porque derrotó a Fiji y Australia. Si bien el conjunto de Michael Cheika necesita levantar su nivel para ser competitivo y tener posibilidades de meterse al menos entre los mejores ocho, el destino lo puede cruzar con un oponente que no es potencia a nivel internacional y que no llegó en plenitud a la Copa del Mundo porque tiene varias bajas. No obstante, hasta el momento demostró ser uno de los más eficaces, sobre todo en la victoria contra los Wallabies por 40-6.
*Los horarios corresponden a la Argentina.
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Fecha 4
Fecha 5
Los Pumas no se ausentaron de ninguna cita mundialista. En territorio galo la Argentina busca ser protagonista y dejar atrás la desilusión que causó el Mundial Japón 2019, en el que no pudo avanzar mas allá de la etapa de grupos. Fue el mejor tercero, ocupó el 11° lugar y tradujo esa actuación como una de las peores de la historia. Sin embargo, ahora sueña con al menos repetir lo hecho en ese mismo país en 2007, cuando se ubicó tercera con dos victorias sobre los anfitriones.
En total, el combinado nacional acumula 41 duelos en Copa del Mundo con 21 triunfos y 20 derrotas. Nunca empató.