

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
De la ilusión a quedarse con las manos vacías. Los Pumas perdieron por 41-26 ante Australia en el debut del Rugby Championship 2022. Por momentos, el estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza, que cobijó a 33.000 personas, se entusiasmó con la actuación del equipo de Michael Cheika, que estuvo en ventaja durante largos pasajes. Sin embargo, terminaron declinando ante los Wallabies, el rival contra el que consiguieron su primer triunfo en este certamen.
La revancha con los oceánicos se disputará en una semana, el sábado 13 de agosto, en el estadio Bicentenario de San Juan, donde el elenco nacional hará las veces de local. Luego, la Argentina volverá a jugar el 27 de agosto y el 3 de septiembre con los All Blacks como visitante en Christchurch y Hamilton y, por último, contra Sudáfrica el 17 de septiembre en el estadio José Amalfitani de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y una semana después en Durban.
Luego de una secuencia larguísima, los Wallabies consiguen el cuarto try, con el que termina el partido. El marcador final es revisado por el TMO por un pase hacia adelante. Al final, convalidan la conquista de Len Ikirau y, tras la posterior conversión de Hodge, el partido concluye con el marcador 41-26 a favor de Australia.
Con los Pumas defendiendo en inferioridad numérica, los Wallabies encadenan jugadas en ataque y llegan al try. Lo hacen a partir del line y de una gran internada de Folau Fainga’a. Hodge intenta la conversión y acierta. Australia suma siete puntos más y se pone adelante por 34-26.
Reece Hodge acierta y los Wallabies pasan al frente por primera vez en el partido: ganan 27-26.
Otra vez tras un line, Australia llega al try y se pone a dos puntos en el marcador: pierde ahora por 26-24. Es la tónica del partido: palo y palo. El encuentro, ahora, entra en etapa de definición a menos de 20 minutos del final.
Los Pumas llegan al segundo try con una jugada bárbara. Empieza con una recuperación de Kremer. Sigue con la recepción de Mallía. Participa Matera y termina el mendocino Juan González. Es la mejor maniobra de todo el partido, que hace vibrar a los hinchas en el Malvinas Argentinas. Emiliano Boffelli intenta la conversión más complicada de la tarde. Acierta, como en toda la tarde y otra vez los Pumas están nueve puntos arriba: 26-17.
Tras la lesión de Cooper, los Wallabies van al touch y consiguen la pelota en el line. Luego van para adelante y alcanzan el try, que es chequeado por el TMO. Al final, el árbitro convalida la conquista de Fraser McReight. Hodge, el nuevo apertura, convierte. Y ahora Australia pierde por dos puntos: 19-17.
En una de las fases de ataque, el 10 australiano siente una lesión en su tobillo izquierdo y queda tendido en el campo. Quade Cooper, apertura de los Wallabies, sabe que no puede seguir y se retuerce de dolor. Ingresa la camilla y se termina el partido para el armador de juego australiano.
Australia presiona ya desde la salida argentina. Los Pumas ganan por 9. Es el debut del Rugby Championship en el estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza, que cuenta con más de 33 mil personas en las tribunas.
Tras el décimo penal otorgado por Australia, Emiliano Boffelli apunta a los palos y acierta otra vez. La primera parte se termina con la ventaja de nueve puntos para los Pumas, que ganan 19-10.
Argentina aprovecha todo con el pie de Boffelli. Un nuevo penal pone el marcador en 16-10 a favor de los Pumas.
El partido es palo y palo. Australia ataca desde el line y la defensa de los Pumas no llega nunca al tackle. Cooper habilita a Jordan Petaia y el wing de los Wallabies llega hasta el in-goal argentino. Cooper no falla la conversión y el tanteador, entonces, muestra la ventaja de tres puntos para los Pumas: 13-10.
Argentina presiona, es vertical y encara hacia el in-goal australiano. ¿Resultado? Un penal recto a hacia los palos. Boffelli no falla y pone el marcador 13-3 para los Pumas.
El 11 argentino no falla y los Pumas vuelven a sacar siete puntos de ventaja. Se trata del goleador del ciclo Cheika: lleva anotados 35 puntos.
Quade Cooper acierta a los palos desde una posición fácil y ahora los Wallabies están abajo por cuatro puntos: Pumas 7 vs. Australia 3.
Primera oportunidad para los Pumas y primer try: cambio de frente, habilitación de Carreras y Pablo Matera concreta el primer try del partido. Emiliano Boffelli no falla en la conversión: los Pumas vencen 7-0 a Australia.
El árbitro escocés Mike Adamson da la orden y ya juegan Pumas y Wallabies en el estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza.
En la mañana del sábado se agotaron las localidades disponibles, por lo que el estadio Malvinas Argentinas luce repleto para este partido que inicia el camino de los Pumas y los Wallabies en el Championship. Durante toda la semana, los jugadores argentinos participaron de acciones que promovieron el rugby, en distintos lugares de la ciudad cuyana.
Se enfrentaron 36 veces con seis victorias de la Argentina y 27 de los Wallabies. Se dieron tres empates. En este torneo, en el que el combinado nacional participa desde 2012, se cruzaron en 18 ocasiones y los oceánicos festejaron en 14. Los argentinos ganaron dos: en 2014 en Mendoza 21-17 y cuatro años después como visitante en el Cbus Super de Robina 23-19. Hubo un par de empates en 2020, cuando Sudáfrica no participó y se hizo un Tri Nations: 15-15 y 16-16, uno en cada país.
¡Qué lindo está el estadio🏟️ Malvinas Argentinas!
— Los Pumas (@lospumas) August 6, 2022
¿Te animas a dejar un resultado para el partido entre Los Pumas y Australia?#VuelvenLosPumas #VamosLosPumas pic.twitter.com/9pKQ0im33C
“Ya empezamos a ver algunas de las cosas que queremos. Tenemos suerte porque hay muchos partidos por delante”, señaló Michael Cheika, que intentó minimizar el hecho de enfrentar a la selección de su país. “Algunos jugadores se adaptaron rápido, a otros les lleva más tiempo. Siempre estamos tratando de mejorar, al tiempo de que queremos ser competitivos partido a partido, mental, física y tácticamente. El objetivo es muy claro para nosotros: queremos poner el equipo en situación donde puedan ser competitivos contra todos los equipos: las potencias, los del medio como nosotros, y los que están en desarrollo. Porque esos son los equipos que vamos a enfrentar en el Mundial. Tenemos que estar preparados para tener el juego para enfrentar a todos ellos”.
El estreno de este sábado el Estadio Malvinas Argentinas, representa una inmejorable oportunidad de potenciar las buenas sensaciones que dejó la victoria en la serie ante Escocia el mes pasado y seguir consolidándose como equipo. En ese contexto, Australia aparece como el más “terrenal” de los adversarios. También en proceso de reconstrucción y, más allá de la innegable calidad individual de sus jugadores, padece de algunas falencias estructurales que lo hacen permeable.
Sin Nicolás Sánchez ni Benjamín Urdapilleta, lesionados otra vez, Cheika insiste con Santiago Carreras como conductor. Esta vez, con el regreso del experimentado Tomás Cubelli como pareja de medios. En el banco aparecen Lautaro Bazán Vélez (1 cap) y el posible debutante Tomás Albornoz como recambio. La formación: Juan Cruz Mallía; Santiago Cordero, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Tomás Cubelli; Marcos Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (c) y Nahuel Tetaz Chaparro.
Fue en esta ciudad donde los Pumas ganaron por última vez en casa por el Rugby Championship, fue acá donde consiguieron la primera victoria de su historia en el certamen. Pasaron cuatro años del triunfo 32-19 ante Sudáfrica en Mendoza, el último logrado por el Rugby Championship en casa, que marcó el punto más alto de rendimiento del seleccionado después del cuarto puesto en el Mundial de Inglaterra. Cuatro años antes, también aquí, se había logrado quebrar una racha de 17 partidos sin triunfos con el éxito 21-17 ante Australia, primera en la historia del certamen.
La noticia sorprendió el viernes a la noche: los Wallabies informaron que Michael Hooper, su capitán, regresaba de vuelta a Australia, por lo que no estará en el partido de hoy ni el del próximo sábado, en San Juan. “No estoy mentalmente en condiciones”, comentó el propio jugador. Una baja muy sensible, que impacta anímicamente en el plantel visitante y, por supuesto, en el juego. La formación: Tom Wright; Jordan Petaia, Len Ikitau, Hunter Paisami y Marika Koroibete; Quade Cooper y Nic White; Fraser McReight, Rob Valentini y Jed Holloway; Matt Philip y Darcy Swain; Allan Alaalatoa, Folau Fainga’a y James Slipper (c).
El estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza, es el epicentro de la señal de partida. Allí, los Pumas inician su recorrido en el Rugby Championship 2022. Y lo hace frente a los Wallabies, el rival contra el que consiguieron su primer triunfo en este certamen. Desde ahora, la cobertura de LA NACION de Argentina-Australia, un duelo apasionante que empezará a las 16.10 y será televisado por ESPN2.