

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El Challenger que se juega en Brazzaville, capital de la República del Congo, vivió una jornada insólita y preocupante el martes por la mañana. Durante el desarrollo de dos encuentros de la primera ronda, el sonido de estruendos y la propagación de gases lacrimógenos desde el exterior de las canchas obligaron a suspender momentáneamente los partidos. La escena, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró a los jugadores abandonando el campo de juego en medio del desconcierto y preocupación por los hechos que trascurrían afuera.
Uno de los protagonistas de este episodio fue Ezequiel Monferrer, un tenista argentino de 21 años que se encontraba en el club durante los disturbios. “Si bien fue al lado del club, tuvimos que salir de las canchas. Vinimos a la sala de jugadores y, obviamente, estaba lleno de gente de seguridad. Tuvimos que estar todos tranquilos”, relató en diálogo con LA NACION.
El jugador, que se encuentra en el puesto 894 del ranking, describió cómo los gases lacrimógenos afectaron a algunos de sus colegas: “Hubo chicos que estaban jugando y tuvieron que salir porque el gas lacrimógeno les afectó mucho. Uno no pudo seguir jugando ni una hora después, tuvo que descansar como tres horas para poder seguir; se acalambró todo el cuerpo. Tenía mucha picazón en la nariz, no podía abrir los ojos”, detalló sobre uno de los jugadores que se encontraba en la cancha cuando ocurrieron los incidentes en los alrededores del club en el que se juega el torneo.
El episodio más impactante ocurrió en el duelo de primera ronda entre el ruso Ivan Denisov (puesto 870 en el ranking) y el neerlandés Guy Den Ouden (341). Cuando transcurría el segundo set, fuertes detonaciones provenientes del exterior de la cancha número 2 del complejo tenístico de Brazzaville interrumpieron el partido. Poco después, una nube de gas lacrimógeno ingresó en el club, provocando la huida de los jugadores, la jueza de silla, los auxiliares y demás personas que se encontraban en la zona. Tras una espera de 10 minutos, el juego se reanudó y Den Ouden se impuso por 6-1 y 6-3, avanzando a la siguiente ronda, donde se enfrentará al brasileño Paulo André Saraiva dos Santos.
Shooting in Congo at the Brazzaville tournament ? Some loud noises and all matches have been suspended.
— edgeAI (@edgeAIapp) February 18, 2025
Guy Den Ouden Vs Ivan Denisov
Eliakim Coulibaly Vs Maik Steiner
Dominik Kellovsky Vs Mateo Barreiros Reyes
📸:@ATPChallenger pic.twitter.com/wNqrw8XmSH
En el vivo de la cámara fija del Challenger Tour, que transmite los partidos a través del sitio oficial de la ATP, se podían ver corridas por fuera del paredón mientras los estallidos no cesaban. Además, se observó cómo llegaron al instante camiones de seguridad de la policía de la zona para controlar los disturbios.
En paralelo, un segundo encuentro que se disputaba al mismo horario en la cancha central también sufrió la misma suerte. El marfileño Eliakim Coulibaly (puesto 342) y el alemán Maik Steiner (puesto 656) se vieron obligados a detener su enfrentamiento por razones similares. En este caso, había público en las gradas que también debió evacuar tras las detonaciones, gritos y gases provenientes del exterior. La situación generó momentos de confusión y alarma entre los asistentes. Luego de una pausa larga, de aproximadamente 15 minutos, Coulibaly logró cerrar el partido con un marcador de 6-3, 1-6 y 6-4, para meterse en la en segunda ronda, donde se medirá con el tailandés Credit Chaiyarin.
Los partidos en el Challenger de Congo se suspendieron.
— Set Tenis (@settenisok) February 18, 2025
Motivo: un tiroteopic.twitter.com/rHeVUMrYA6
El Challenger de Brazzaville es un certamen de categoría 50 del circuito ATP, disputado sobre polvo de ladrillo y con una bolsa de premios de 60.000 dólares. Se trata de un torneo relativamente nuevo, ya que su primera edición se celebró en 2024, con el triunfo del portugués (que representa a Venezuela) Gonzalo Oliveira en la final. Sin embargo, los problemas de seguridad han sido un factor recurrente, lo que pone en duda su continuidad dentro del circuito internacional.
Ya en la previa de los encuentros del martes, el tenista Guy Den Ouden, protagonista de uno de los partidos demorados, había denunciado en Instagram que fue víctima de un robo: alguien le sustrajo su teléfono móvil en el transcurso del día. “Mi teléfono fue robado hoy en el Congo... Pueden ponerse en contacto conmigo a través de Instagram, pero no más en Whatsapp...”, detalló en una historia subida a sus redes sociales. Este incidente refuerza las preocupaciones sobre la seguridad en el torneo y en la ciudad.
Monferrer, que perdió en primera ronda con el australiano Maximilian Neuchrist por 6-4 y 6-3, añadió: “La verdad que es muy chocante, es duro. No se sabía que esto era así, sino el torneo no se iba a hacer. El árbitro general tomó la decisión de seguir jugando. Está bastante complicado el tema”. A la vez destacó que en los días previos no se habían registrado incidentes: “Los días anteriores no pasó nada, pero la ciudad de acá enfrente, que es Kinshasa [capital de la República Democrática del Congo], esa sí está totalmente en guerra”.
En dobles, Monferrer perdió por 6-4 y 6-1 el martes por la tarde, junto con el tailandés Credit Chaiyarin, ante los francéses Maxime Chazal y Geoffrey Blancaneaux.
La mención de Kinshasa por parte del jugador argentino hace referencia a la situación que se vive en la República Democrática del Congo, donde recientemente los rebeldes del M23 han intensificado sus ataques, llegando a tomar el control de ciudades importantes como Bukavu. Este conflicto ha generado una crisis humanitaria significativa, con miles de desplazados y un clima de inseguridad que podría estar relacionado con los disturbios ocurridos en Brazzaville, que está del otro lado del Río Congo.
Por otra parte, el comunicado oficial de la organización explica que lo sucedido fue “debido a un ejercicio de entrenamiento de rutina realizado por una academia de policía cercana”. Aunque lo visto en la transmisión deja dudas respecto a esta afirmación, algunos jugadores también confirman que no se trataba de nada grave.
We can confirm that play was temporarily suspended today at the Brazzaville Challenger in the Republic of Congo due to a routine training exercise conducted by a nearby police academy.
— ATP Challenger Tour (@ATPChallenger) February 18, 2025
The suspension lasted approximately 10 minutes, after which play resumed without issue.… pic.twitter.com/qiXkGQb7SQ
Ese es el caso de Rodrigo Alujas Navarro, otro tenista que participa del certamen que dio fe de la versión oficial: “El torneo es genial. La organización es perfecta. Solo hubo un entrenamiento militar al lado. Fueron bombas lacrimógenas”, detalló brevemente a LA NACION. El jugador mexicano ganó su partido ante el italiano Guelfo Borghini Baldovinetti por 6-1 y 6-1.
Este tipo de situaciones reavivan el debate sobre la viabilidad de organizar eventos deportivos en regiones con altos niveles de inseguridad. A pesar de que Congo busca consolidarse como un destino atractivo dentro del circuito de tenis, hechos como los ocurridos en la última jornada generan incertidumbre entre jugadores y organizadores.