Puerta: "Perdí con el mejor"
"Estamos hablando de un chico que está haciendo historia", dijo el argentino acerca del español
lanacionarPARIS.- El tenista argentino Mariano Puerta, quien hoy perdió la final de Roland Garros ante el español Rafael Nadal por 6-7, 6-3, 6-1 y 7-5, señaló que "di mi máximo en cada punto, pero perdí con el mejor. No tengo nada que reprocharme".
Tras la entrega de premios, el argentino admitió que "me asusté mucho cuando en el quinto game del primer set sentí un pinchazo en el muslo derecho".
Puerta, que fue vendado, enseguida confesó un secreto que sólo sabían su entrenador, Andrés Schneiter, y su círculo íntimo.
Una ecografía dictaminó que en el muslo izquierdo tenía un desgarro de medio milímetro, producto de la extenuante semifinal ante el ruso Nikolay Davydenko. En una nota concedida a ESPN, Puerta admitió sobre la lesión que "creí que me tenia que ir de la cancha".
Contó que después de la atención médica "me liberé un poco ya que había entrado nervioso y me costaba desplazarme. Después de la mitad del set inicial, Nadal también se puso nervioso y, entre mis winners y sus errores, volví al partido".
Declaró que fue ampliamente superado en los sets siguientes y admitió que "tal vez desperdicié chances en el cuarto set, pero en los tres sets point que tuve fui para adelante, fui a buscarlo, pero Nadal te exige siempre. No se quedó y también salió a jugarlos con tanta intensidad como yo".
Puerta no ahorro elogios para Nadal. "Estamos hablando de un chico que ya está siendo historia en el tenis. Logrará cosas muy grandes en el tenis, como lo hizo (Michael) Chang o (André) Agassi, va a ser una leyenda del tenis".
"Lo que más me sorprendió hoy fue la fuerza con la que llegaba a tirar ´passing shots´. Sus piernas y la explosión que tiene en ellas es impresionante. Creo que he perdido ante el mejor jugador del mundo en polvo de ladrillo. Lo veo con una cabeza muy fría, tiene cabeza para hacer récords", continuó. "Si se lo propone puede ganar Wimbledon, porque no le importa lo difícil que puede ser para el jugar en césped".
"Me sorprende mucho que con tan poca edad afronte situaciones tan difíciles con esa naturalidad. No dudaba. Yo he visto a Agassi empezar una final con muchas dudas, y contra Gastón por ejemplo, y hoy desde el comienzo estaba tranquilo. Eso es sorprendente", dijo.
lanacionarTemas
Más leídas de Tenis
Superjueves. Seis argentinos van en busca de la tercera rueda en Roland Garros: horario y TV
¿El Iron Man del tenis? Qué función tiene el misterioso dispositivo que utiliza Djokovic en Roland Garros
Un partido increíble. A Sebastián Báez se le escapó la victoria frente a Monfils y la gente terminó cantando La marsellesa