Tras cumplirse un año del gobierno de Javier Milei, Vitalik Buterin celebró los avances en materia económica
- 3 minutos de lectura'
El creador de ethereum, Vitalik Buterin, uno de los grandes gurúes del mundo de las criptomonedas, destacó hoy la estabilidad del peso argentino. “ARS/USD está exactamente en el mismo nivel que hace un año. Un cambio impresionante para una moneda que parecía encaminada hacia una hiperinflación imparable”, escribió en X en la madrugada de este jueves. A su vez, hizo referencia a la “rápida” disminución de las tasas de inflación en los últimos meses.
El posteo se da en el marco del primer aniversario del gobierno de Javier Milei. La opinión de Buterin, conocido por ser una de las personas más importantes del universo cripto y contar con 5,5 millones de seguidores en X, cobra una especial relevancia en un contexto en el que la Argentina intenta avanzar en la adopción y regulación de las criptomonedas.
ARS/USD is at exactly the same level as it was one year ago.
— vitalik.eth (@VitalikButerin) December 12, 2024
Quite an impressive turnaround for a currency that was previously on a seemingly unstoppable road to hyperinflation.
Inflation rates have also been decreasing quickly in recent months. pic.twitter.com/HaGUrWDCJm
Inflación
Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de noviembre se desaceleró y marcó un 2,4%, apuntalada por una fuerte reducción en la suba del precio de los alimentos y en un contexto de estabilidad con el dólar y compresión de la brecha. De esta manera, el IPC reflejó el registro más bajo desde julio de 2020, en plena cuarentena de coronavirus, con precios máximos y derrumbe de la actividad.
Según el organismo estadístico que conduce Marco Lavagna, los precios subieron un 112% en lo que va del año. En la medida interanual, en tanto, mostraron un avance de 166%. Se trata del séptimo mes consecutivo de desaceleración.
La inflación núcleo, que no contempla precios regulados ni estacionales, mostró un avance de 2,7%, una variación dos décimas menor a la registrada el mes pasado. Fue el dato más bajo desde septiembre de 2020.
En lo que refiere al peso argentino, se encamina a cerrar el año como la moneda que más se fortaleció a nivel global. Desde mediados de diciembre de 2023, luego de que el Banco Central devaluara el tipo de cambio oficial mayorista en un 54%, el Gobierno tomó la política de mover esta cotización un 2% mensual. La mantiene firme 12 meses después.
El peso se revalorizó un 40% en términos reales entre diciembre de 2023 y octubre de este año, según un análisis que realizó la sociedad de bolsa GMA Capital, que tomó como referencia datos del Bank for International Settlements (BIS). Se trata de un porcentaje muy por encima del resto de las monedas del mundo. “Desde comienzos de este año, el programa político y monetario del Gobierno, desde una base muy rezagada, convalidó un nivel de apreciación cambiaria que se hizo notar frente a lo ocurrido en otras latitudes”, dijo Nery Persichini, de GMA Capital.
En comparación, la lista es seguida por la lira turca (16,5%), el ringgit malasio (8,5%), el rand sudafricano (8,1%), el baht tailandés (4,8%), la rupia india (3,2%), el dólar estadounidense (3,2%), la corona islandesa (3,1%), la libra esterlina (2,5%) y el zloty polaco (2,4%).
Temas
Otras noticias de FuturIA
- 1
Apareció en la costa de Mar del Plata el cuerpo de un joven que se encontraba desaparecido
- 2
Fin del sueño: no podrá seguir buscando los US$760 millones en bitcoins que perdió en un basural
- 3
Por qué se construyen casas de madera en EE. UU. a pesar de las amenazas de incendios y huracanes cada año
- 4
Elba Marcovecchio rompió el silencio, habló de los últimos días de Jorge Lanata y de todo el conflicto familiar