El presidente ejecutivo de MicroStrategy, Michael Saylor, opinó sobre la volatilidad de la criptomoneda
- 3 minutos de lectura'
El pasado jueves, bitcoin alcanzó su máximo récord histórico al romper la barrera de los US$100.000. En este contexto de euforia y optimismo, Michael Saylor, el presidente ejecutivo de MicroStrategy, una empresa de asesoría financiera que tiene alrededor del 2% de la totalidad de btc -lo que la convierte en una de las mayores “ballenas” del sector; sus tenencias valen US$40.000 millones-, aventuró un pronóstico sobre el valor de la criptomoneda en 2025. Y opinó que la volatilidad del bitcoin no disminuirá.
“La volatilidad de bitcoin es como el fuego. Y algunas personas huyen del fuego. Pero Henry Ford puso el fuego en un carruaje a través de un motor, creó una industria entera y le dio alas a la humanidad”, señaló Saylor en una entrevista en CNBC.
En este sentido, explicó que la volatilidad de bitcoin, aunque pueda asustar a algunos, puede ser una vía para impulsar avances y crecimiento en el ecosistema financiero y tecnológico, lo que generará nuevas oportunidades y transformará la economía global.
Con respecto al futuro de la criptodivisa, dijo: “Creo que se disparará por las nubes. Subirá a US$180.000 y se desplomará a US$140.000. Y la gente enloquecerá”.
Esto, indicó el ejecutivo, tiende a ocurrir ya que se trata de un “activo global 24/7/365″. “Podés venderlo por pánico el sábado por la noche, podés comprarlo con entusiasmo el domingo por la mañana. Ese es el futuro, no es un error”, añadió.
A su vez, destacó el rol activo de MicroStrategy para construir un puente entre los mercados de capitales y el sector, con bitcoin como principal herramienta. “Principalmente nuestro trabajo es tender un puente entre los mercados de capital tradicionales que quieren bonos o renta fija, o renta variable, u opciones. Y nosotros conectamos eso a la economía de las criptomonedas y usamos bitcoin como vehículo para hacerlo”, precisó.
Además, Saylor hizo mención a que la compañía posee una tesorería de bitcoin. “Estamos titulizando bitcoin, estamos proporcionando acciones de alto rendimiento. También ofrecemos bonos convertibles, y hemos ofrecido otros tipos de bonos en el pasado”, concluyó.
Hoy, bitcoin caía por debajo de la tan esperada barrera de los US$100.000. Sin embargo, se esperaban dos noticias que podrían volver a disparar el valor de la criptodivisa. Tanto Microsoft como Amazon programaron reuniones de accionistas en donde se discutirá la posibilidad de evaluar la compra de btc como inversión corporativa. Un voto a favor de la evaluación sería un nuevo empuje para la criptomoneda, en un año que fue sumamente positivo, desde la inclusión del btc dentro de ETFs a principio de año hasta la victoria del candidato pro-cripto Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos.
Otras noticias de FuturIA
- 1
Fin del sueño: no podrá seguir buscando los US$760 millones en bitcoins que perdió en un basural
- 2
Apareció en la costa de Mar del Plata el cuerpo de un joven que se encontraba desaparecido
- 3
Por qué se construyen casas de madera en EE. UU. a pesar de las amenazas de incendios y huracanes cada año
- 4
Hace 30 años protagonizó un éxito del cine junto a Tom Cruise y ahora está irreconocible